Bueno amigos, pues se cumplió lo que esperábamos y efectivamente ayer Apple liberó la versión Release Candidate de las próximas actualizaciones de sus sistemas operativos, entre ellos iOS 17.3 y del que os vamos a hablar hoy. De todos modos, la próxima semana también saldrán las actualizaciones de iPadOS 17.3, watchOS 10.3, macOS Sonoma 14.3 y tvOS 17.3. iOS 17.3 no es una actualización con tantas novedades como por ejemplo lo fue iOS 17.2, pero incorpora algunas bastante interesantes. Por ejemplo, en la primera beta Apple añadió una nueva función llamada protección para dispositivos robados, con la que añade una nueva capa de seguridad impidiendo que se puedan realizar cambios en ciertos ajustes críticos del iPhone sin una validación previa con Face ID o Touch ID.
Otro añadido que algunos celebrarán es la llegada de las playlists colaborativas a Apple Music. Esta función se probó en las betas de iOS 17 .2, pero se eliminó en la versión final por algunos fallos de privacidad que ya han resuelto en estas betas de iOS 17.3. Y en la tercera beta vimos nuevos ajustes de privacidad para la aplicación de diario y una nueva pantalla de bienvenida al activar el vídeo espacial en la app de cámara, modo de grabación que está pensado para reproducirse en el Apple Vision Pro, el cual está a la vuelta de la esquina. Ahora bien, ¿hay algún cambio reseñable en esta versión Release Candidate de iOS 17.3? Eso es lo que vamos a analizar en el vídeo de hoy, además de comprobar su rendimiento, lo cual es bastante importante dado que, bueno, esta será la versión que todos podáis instalar la próxima semana, a no ser que Apple decida lanzar una segunda Release Candidate antes del lanzamiento oficial. Como veis, el tamaño de esta versión Release Candidate equivale al de una actualización oficial, porque al fin y al cabo es la actualización que vais a instalar todos en unos días.
El número de compilación de esta versión es el 21D50. No hay letras al final de este porque se trata de una versión final. Y el firmware del modem es el 1.40.01, el cual se actualizó en la beta 3 y que es el que finalmente viene con la versión final. Comenzamos con los cambios. Nada más abrir Apple Music después de actualizar, os saldrá esta pantalla de bienvenida resumiendo las nuevas funciones que podremos usar con iOS 17.3, que son las playlists colaborativas y las reacciones con emojis a las canciones que añadamos en ellas.
Por ejemplo, yo tengo creada ya mi playlist colaborativa, la cual podemos ajustar para que pueda ser accesible para cualquier persona con el enlace o bien que requiera de nuestra aprobación previamente para poder acceder. Yo tengo esta lista con David y cualquiera de los dos podemos ir añadiendo temas a esta. Como en este caso sólo he sido yo quien añadió canciones a la lista, sale mi foto únicamente al lado de la portada del álbum de cada tema, pero imaginemos que cualquiera de estas canciones la añadiese a David.
Pues si yo empiezo a reproducirla, dándole a este botón de la cara sonriente puedo añadir un emoji a modo de reacción para expresar lo que me parece la canción. Si nos vamos a la biblioteca de fondos de pantalla, veréis que con esta actualización tenemos un nuevo fondo de pantalla que va a juego con la nueva correa Black Unity para el Apple Watch, que se acaba de poner a la venta. Este fondo de pantalla tiene toques florales y Apple lanza para promover su apoyo a las organizaciones internacionales centradas en defender la equidad y la justicia racial. Una vez seleccionados, si vamos deslizando, podremos ir viendo diferentes estilos con colores diferentes. A ver, su diseño no es que me apasione, pero bueno, que sepáis que tenéis este nuevo fondo disponible.
Ojalá Apple añadiese más fondos de pantalla regularmente con sus actualizaciones y no sólo cuando hay una nueva generación del sistema operativo o alguna causa particular como ésta. En fin, en la web podéis leer el comunicado que han hecho precisamente sobre esta colección. Si nos vamos a la hoja de los cambios de esta actualización, podemos ver cómo Apple añadió soporte de hoteles para AirPlay y que permitirá transmitir contenido de forma segura directamente al televisor de nuestra habitación en hoteles seleccionados. Esto se suma al ajuste que se añadió en AirPlay que permite convertir nuestro iPhone en un receptor AirPlay para transmitir o compartir el contenido del Apple Vision Pro. Precisamente os acabo de mostrar hace un momento la hoja de la actualización y si leemos atentamente veremos que otro cambio que nos encontramos está relacionado con el ajuste de Apple Care y Garantía.
Antes, en este apartado, sólo veíamos el estado de la garantía de los dispositivos que estaban vinculados al iPhone, como podrían ser, por ejemplo, el Apple Watch y los AirPods. Pero ahora, cuando nos metamos veremos todos los dispositivos vinculados a nuestro Apple ID, algo que es mucho más práctico porque así podremos revisar, por ejemplo, si otros dispositivos que no necesariamente tenían por qué estar vinculados a nuestro iPhone tienen garantía de algún tipo. Por último, con iOS 17.3 se ha optimizado la función de detección de accidentes con los iPhone 14 y iPhone 15, la cual ahora será más precisa cuando sea necesaria.
Esperemos que nunca, por supuesto. Bueno, y turno de hablar del rendimiento de esta versión y esto es algo que realmente tenía ganas de probar ya que mis sensaciones con la Beta 1 no fueron del todo buenas, sobre todo a nivel de batería, tal y como os comentaré ahora a continuación. Primero vamos a analizar las puntuaciones que me ha dado el iPhone 15 Pro Max después de usar la app de Givench 6, la cual mide el rendimiento del procesador en tareas de un solo núcleo y de múltiples núcleos. Estas fueron sus puntuaciones. 2.912 puntos en tareas de un solo núcleo y 6.926 puntos en tareas que requieren el uso de múltiples núcleos. Al comparar estas puntuaciones con las obtenidas en las versiones Beta y con iOS 17.2, observamos que la inercia ha sido negativa.
En iOS 17.3 Beta 1 dimos un paso adelante, bastante evidente, pero en las betas siguientes fuimos perdiendo rendimiento hasta llegar a esta versión final con el peor resultado en multinúcleo. Por lo tanto, queda claro que iOS 17.3 no es una versión en la que Apple se haya centrado en mejorar el rendimiento, sino más bien en incorporar funciones previstas en su hoja de ruta. Y ojo, lo mismo ocurre si medimos el rendimiento en dispositivos como el iPhone 11. Si ponemos los resultados en un gráfico, podéis ver que las puntuaciones han empeorado en esta Release Candidate. No mucho, pero han empeorado al fin y al cabo. En tareas de un solo núcleo hemos obtenido 1.747 puntos y en tareas que requieren el uso de múltiples núcleos 3.959. Y ahora hablemos de la batería. Os comentaba que mis sensaciones con las betas de iOS 17.3 no fueron del todo buenas en este campo y es que yo con iOS 17.2 estaba bastante contento. Mi consumo era de en 50% en mi iPhone 15 Pro Max. Ojo, me refiero a consumo diario. Y desde que instalé la primera beta de iOS 17.3, este se empezó a disparar a un 60 o 70 por ciento por día, con unas horas de uso muy similares.
Ahora bien, afortunadamente, desde que instalé la beta 3, es decir, la anterior a esta Release Candidate, este consumo se corrigió considerablemente. Al fin y al cabo, como una imagen vale más que mil palabras, os voy a poner este clip donde se puede apreciar cómo hay un salto bastante grande entre las gráficas que representan el consumo con la beta anterior y con la beta 3.
Precisamente el consumo desde el jueves pasado ha disminuido considerablemente, que fue el día que empecé ya a usar de forma completa la tercera beta. Además, si os fijáis bien, esto ocurrió incluso con más horas de consumo en segundo plano, así que buenas noticias en este aspecto. Como la versión Release Candidate apenas acaba de salir, todavía no puedo daros mis conclusiones sobre si esta versión mejorará el consumo de batería en comparación con iOS 17.2. Lo más probable es que el consumo de batería se mantenga al menos al mismo nivel que antes de instalar la actualización, ya que, bueno, yo en mi caso al menos he recuperado los registros que tenía con iOS 17.2. De todos modos, como vamos a subir una review el próximo lunes, ahí os concretaré ya con datos actualizados mis sensaciones con esta versión. Y turno para mis conclusiones.
A ver, iOS 17.3 no va a ser la mejor actualización de la historia. A ver, los añadidos de seguridad siempre son bien recibidos y, oye, los suscriptores de Apple Music seguro que agradecen las mejoras respecto a las playlists colaborativas, pero a nivel de rendimiento creo que se podría haber optimizado un poquito más. Que ojo, no es que sea malo, porque cuando usamos el iPhone no se siente peor, pero con el avance que vimos en las puntuaciones Gibbons tras instalar iOS 17.2, es un poco decepcionante comprobar que volvemos hacia atrás. Y mira que con iOS 17.2, tanto los iPhone recientes como los más antiguos dieron un paso adelante, tanto a nivel de procesador como de autonomía. Quizás por eso duelen un poco más. Me hubiera preocupado que con esta versión Release Candidate el consumo siguiese siendo el mismo que yo aprecié con la primera beta, lo cual obviamente sí que sería una mala noticia. Decidme en los comentarios qué os parece a vosotros iOS 17.3. Y en cuanto a su fecha de lanzamiento, se espera que esta actualización Apple la libere a comienzos de la próxima semana.
Normalmente suele ser los lunes, los días que Apple libera sus actualizaciones oficiales, por lo que nosotros vamos a subir nuestra review ese día, así que estad muy atentos al canal. Y por mi parte, poquito más. Os animo también a que si queréis apoyar nuestro proyecto, La Manzana Mordida, visitéis lamanzanamordida .com y os suscribáis. Desde ahí vais a poder disfrutar de contenido extra, como un podcast que publicamos en formato audio y en formato vídeo cada semana, cursos, también tendréis acceso a nuestra comunidad de Telegram con el resto de suscriptores y podréis participar en los regalitos que hacemos cada mes. Precisamente en muy poquitos días vamos a regalar un iPhone 15 Pro, así que si os apuntáis, todavía estáis a tiempo. Nos vemos con más contenido a partir de mañana, aquí en La Manzana Mordida, porque ya sabéis, yo soy Fernando, somos La Manzana Mordida y prometemos hacerlo.
¡Ciao!.