30 Curiosidades de Lilo & Stitch | Cosas que quizás no sabías

¡Hola-hola, gente lectora! Sean bienvenidos a este vídeo en donde conoceremos
30 curiosidades de “Lilo & Stitch”. Esta es una película de Walt Disney Pictures,
que fue estrenada el 21 de junio del 2002. Recibió críticas bastante positivas y hasta fue nominada a un Oscar como “Mejor película animada” Aunque al final el codiciado premio
se lo terminó llevando “El Viaje de Chihiro”. Al empezar el siglo 21, Disney no tuvo muy
buenos inicios. Y es que 2 de las 3 primeras películas que
se lanzaron, no lograron recaudar lo que se esperaba. Pues cada una de sus películas de los 90’
lograban recaudar más de 200 millones. Así que para “Lilo & Stitch” el estudio
decidió no invertir tanto dinero como con aquellas dos películas. Y es que la cinta contó con un presupuesto
de 80 millones de dólares Pero al menos logró recaudar 273 millones. Al comienzo de la película, Stitch hace un
rastro de saliva con una forma muy parecida a la famosa “D” de los estudios de Disney.

Algunos de los alienígenas que vimos en la
cinta, están inspirados en otros personajes de Disney. Por ejemplo, estos dos están basados en Piglet y Tigger. Cuando Stitch logra escapar con la nave y
se dirige a la tierra, se hace una referencia al área 51, lugar en donde popularmente existe
la creencia de que hay fenómenos extraterrestres. Cuando Pleakley y la gran concejal se dirigen
a la cárcel Se puede ver en una celda al Dr. Hamsterviel Que pasó a convertirse en
el villano recurrente en la serie de “Lilo & Stitch”. Uno de los directores de esta cinta fue Chris
Sanders, quien anteriormente ya había trabajado en otras películas de Disney. Y a Sanders fue al que se le ocurrió la idea
de hacer esta cinta rompiendo un poco con el cliché de princesas que normalmente existe
en las películas de Disney Dándole a esta cinta una ambientación en Hawái y alejándola de la temática de los cuentos de hadas. El nombre de “Lilo” viene del idioma Hawaiano, y significa “Generosa”. Cuando las otras niñas, abandonan a Lilo
debido a su extraña muñeca de trapo, ella en su frustración la lanza contra el suelo,
claro que después la recoge.

El director Chris Sanders reveló que si detallamos
bien la cara triste de la muñeca, se convierte en una sonrisa, cuando Lilo la pone en sus
brazos. Como si la pequeña muñeca tuviera sentimientos,
un poco al estilo de “Toy Story”. Cuando Lilo se molesta con su hermana, ella
se encierra en su cuarto. Y en la puerta se ve un letrero que dice “kapu”. Esta es una palabra hawaiana, que se traduce
como “No entrar”. Justamente cuando Stitch cae en la tierra,
Lilo y Nani lo ven desde la ventana. Y en esa escena se puede ver un muñeco de
Dumbo. Cuando Nani firma los documentos para adoptar se puede ver que el apellido de Lilo y Nani es "Pelekai". Y el nombre de la cuidadora es Susan Hegarty, que de hecho, es el nombre real de la mujer que prestó su voz al personaje. Después de salir del refugio de animales,
Lilo y Nani pasan por un restaurante chino, llamado “Mulan Wok”. Un pequeña guiño a la película de Mulan.

Y en el cuarto de Nani, también se puede
ver un cartel de esta gran película. Cuando Lilo y Stitch disfrutan de un poquito
de helado, se puede ver una tarjeta postal de Orlando y esta tiene como imagen el castillo
de “Cenicienta”, ubicado en Walt Disney World que por supuesto está en Orlando (Florida). ¿Recuerdan a la pelotita de Luxo Jr.? Esta ha aparecido en varias películas de Pixar.

Y aunque Lilo & Stitch no es precisamente
de ese estudio, igual aquí la podemos ver. Una de las tiendas en las que Nani intenta
conseguir trabajo, es propiedad de la señora Hasegawa Esa fue una referencia a una tienda famosa
ubicada en Hana (Hawái). En esta cinta se escuchan más canciones de
Elvis Presley, que en una película del mismo cantante. Dean Deblois y Chris Sanders, los directores
de esta película, tienen una especie de cameo. Ellos aparecen huyendo cuando Stitch destruye
la playa. Mientras el equipo de animación visitaba
la isla para investigar un poco sobre el entorno local El guía les estaba explicando el significado
de “ohana”, un sentido de “familia” que no solo se refiere a los parientes directos,
sino que se extiende más allá y engloba a todos aquellos a los que les tengas
un gran aprecio.

A los encargados de la película, les gustó
tanto ese sentido de familia, que decidieron convertirlo en algo fundamental de la cinta. Dentro de la película, existe una historia
de trasfondo muy interesante, acerca del personaje de Lilo. Y es que al comienzo nos muestran
que cada jueves Lilo se interesa mucho por darle a “Pato” el pez, un sándwich de
mermelada. Y cuando le preguntan “¿Por qué eso es
tan importe?”, ella responde… Y por supuesto, la toman como loca, pero esto logra entenderse un poco después Cuando Lilo revela que sus padres murieron en un accidente automovilístico, debido a que estaba lloviendo muy fuerte. Y con esto se entiende que, a pesar de que
pato realmente no tiene poderes climáticos, Lilo quiere mantener contento al pececito,
para que un accidente similar al que le quitó la vida a sus padres, no vuelva a ocurrir
con alguna otra familia.

Inicialmente había una escena en la que Lilo
iba a visitar al pececito, pero luego un grupo de aves volaban hacia él y lo picoteaban. Lilo desesperadamente pedía ayuda, pero por
otro lado Stitch sólo gozaba del espectáculo. Por supuesto, Lilo se molesta con Stitch,
y allí es cuando ella le explica el significado de “ohana”, alegando que “Pato” era
una parte de ellos. Después lilo entierra al pececito cerca de
la tumba de sus padres. Esta escena fue eliminada al ser considerada
muy triste y salvaje. Al ser esta una película Disney, se pueden
apreciar varios Mickeys escondidos. Y realmente en esta cinta, hay muchos. En la versión Latinoamericana, cuando Stitch
rompe la pared de la casa con el escarabajo, él dice… Y es que “Vocho” es realmente
uno de los tantos apodos que existen para los “Herbies” como este. Aunque en España, sí se menciona el apodo
que todos conocemos. La escena de la destrucción de la casa, originalmente
iba a ser mucho más oscura. Con Jumba actuando de una forma más aterradora
y con Stitch llenando toda la casa con gas.

Sin embargo, después, toda esa escena fue
modificada. Mostrando a Jumba con un tipo de armamento
más inofensivo y haciendo algunas bromas de vez en cuando. Originalmente para salvar a Lilo, Stitch y
los demás robarían un avión 747 y perseguirían a Gantu, volando a través de los edificios. Claro que después de los atentados ocurridos
el 11 de septiembre, se decidió rediseñar la escena y cambiar algunos detalles. En esta película también podemos varias
veces el famoso A113. Casi al final de la película se revela que
Cobra Bubles era un agente de la CIA. Y es por eso que seguramente no respondió
a la pregunta de Lilo. La gran concejal dice que Cobra Bubles le
parece familiar, y él responde… Esa fue una referencia al famoso “Caso Roswell”,
en el que popularmente se cree que una nave extraterrestre cayó en Estados Unidos.

Existe una gran duda entre cuál es realmente
la edad de Lilo. Y es que en la película nunca se llega a
mencionar. Pero bueno, para aclarar este pequeño detalle,
oficialmente Lilo durante la mayor parte de la película tiene 6 años y como prueba de
ello, vemos que justo al final le hacen un enorme pastel de cumpleaños, el cual tiene 7 velas. Tras el éxito que tuvo la primera película,
se decidió sacar una secuela La cual en realidad sirvió como episodio piloto para la serie televisiva que posteriormente fue estrenada.

Esta serie planteaba el dilema de… si Stitch
es el experimento 626 ¿Dónde están los otros?. Así que a lo largo de la serie, Lilo y Stitch
se van en busca de los otros experimentos para encontrarles un hogar. La serie duró 3 años y finalizó con la
película “Leroy & Stitch” En donde vemos a los experimentos en una épica batalla. Y finalmente la historia de “Lilo & Stitch”
termina con esta gran fotografía de todos los primos unidos. Si el vídeo te ha gustado, házmelo saber
dándole manito arriba y compartiéndolo con tus amigos. Y antes de irme le envió un gran saludo a… Y bueno, esto es toddy (todo). Muchas gracias por haber llegado hasta aquí. Y espero te haya gustado. Hasta luego..

As found on YouTube