¿Qué trae iOS 17.4 beta 4? Review completa y pruebas de rendimiento en iPhone

Muy buenas amigos y bienvenidos a un nuevo vídeo en el que vamos a hablar de iOS 17.4, ya que ayer por la tarde Apple liberó la cuarta beta para desarrolladores de esta versión y acompañada también de la cuarta beta de iPadOS 17.4, MacOS Sonoma 14.4, también de la beta correspondiente de Tibio es 17.4, Vision OS 1.1 Beta 3 y también la cuarta beta de WatchOS 10.4. Como hacemos en este tipo de vídeos, vamos a repasar todos los cambios que incorpora esta nueva beta, además de analizar su rendimiento tanto en el iPhone 15 Pro Max como en un dispositivo más antiguo como el iPhone 11. Pero antes me gustaría resumir brevemente qué novedades incorporaron las tres primeras betas de iOS 17.4 por si no visteis los vídeos correspondientes que hicimos sobre ellas.

Lo más importante y con mucha diferencia es que con esta versión También Apple permitirá a cualquier desarrollador crear un mercado de aplicaciones pudiendo alojar en él apps de desarrolladores de terceros que no quieran usar la App Store para la distribución de sus aplicaciones en la Unión Europea. De todos modos, este no es el único cambio que afectará a los desarrolladores y a los usuarios que descarguemos apps en Europa, por lo que si queréis saber un poquito más os recomiendo ver el vídeo correspondiente donde lo explicamos, que es el vídeo de la Beta 1. También Apple permitirá que los motores de búsqueda alternativos a Safari usen su propio código y no requieran el uso de WebKit como hasta ahora. Además, Apple estará obligada a mostrarnos un aviso a los usuarios de la UE la primera vez que abramos Safari después de instalar iOS 17.4, dando la opción al usuario de elegir el navegador web predeterminado.

En la primera beta de iOS 17.4 también pudimos ver nuevos emojis, una nueva vista para personalizar los accesos directos que creamos con la app de atajos, una nueva actividad en directo para ver el cronómetro de la app de reloj, la posibilidad de que Siri lea nuestros mensajes en más idiomas, nuevos ajustes de configuración para la función de protección en caso de robo del dispositivo, la posibilidad de poder leer una transcripción de los podcasts que escuchemos y cambios en el nombre de algunas pestañas del sistema como por ejemplo la de escuchar en Apple Music. En la segunda beta, Apple añadió un nuevo widget digital para ver la hora de una ciudad determinada y un nuevo menú de privacidad sobre claves de acceso para navegadores web.

Y en la tercera beta vimos como Apple eliminó algunas funciones como la actividad en directo del cronómetro, añadió una nueva opción dentro de los ajustes de gestos del Apple Watch que permite desactivar el doble toque cuando estemos utilizando el Vision Pro y también una nueva pantalla de bienvenida al abrir la app de podcast por primera vez. Hecho el repaso, ahora sí amigos, poneos cómodos porque comenzamos el repaso a todas las novedades de esta cuarta beta de iOS 17.4. La beta 4 ha pesado 571 megas en mi iPhone 15 Pro Max y también unos 500 megas en mi iPhone 11. El número de compilación es el 21E5209B. La letra de este número nos indica que la versión final es inminente. Al final del vídeo os diré con más certeza la posible fecha en la que creo que Apple podría lanzar la actualización. Y el firmware del modem es el 1.5504, el cual se actualizó en la Beta 3 y que en esta Beta 4 sigue siendo el mismo.

La primera novedad de la Beta 4 de iOS 17.4 nos la encontramos en los ajustes de batería. Al entrar a estos veremos como ahora en el campo de salud de batería no se nos muestra por defecto el porcentaje de esta, sino una descripción escrita del estado de la misma. En mi caso, la salud de mi batería la califica como normal y si pulso en ella puedo ver más detalles de esta, como su porcentaje de capacidad máxima, el número de ciclos consumidos, la fecha de fabricación y primer uso de esta. Ojo, es importante destacar que esta información solo la veremos en los iPhone 15. Además, Apple nos da acceso a dos páginas con más información acerca de la batería. Una primera en la que explica el funcionamiento de las baterías de los iPhone y cómo están diseñadas para retener el 80% de su capacidad con hasta mil ciclos de carga con condiciones ideales.

Y luego también os dan acceso a otra página donde explican cómo funcionan los ciclos de carga para que así entendamos mejor su funcionamiento y podamos hacer cargas más eficientes. De todos modos si queréis conocer más detalles sobre cómo alargar la vida útil de vuestras baterías, pinchad en la tarjetita que os aparecerá aquí arriba y que os llevará al vídeo que hicimos sobre ello. Otro cambio que encontramos en esta sección es el ajuste que nos permite elegir el tipo de carga que queremos realizar con el iPhone. Esta estaba dentro de los ajustes de salud de la batería y ahora lo han sacado a la pantalla general de los ajustes de batería justo encima del gráfico de consumo. Desde esta opción ya sabéis que podemos activar si queremos realizar una carga optimizada, limitar esta al 80% o que el iphone no haga ninguna acción al momento de cargarlo.

En resumen, parece que por fin apple se dispone a ser mucho más transparente con el funcionamiento y el estado de las baterías de nuestro iphone. Llevábamos años pidiendo esto. Ahora bien, sólo les queda un pequeño detalle y es que bueno ya puestos no estaría mal que nos indicasen la capacidad máxima original en miliamperios y la capacidad máxima actual, porque un porcentaje yo creo que no termina de ser realmente todo lo exacto que debería y puede seguir dando lugar a interpretaciones erróneas, por tanto, oye pues ya puestos a pedir pues sólo les faltaría eso. Decidme en los comentarios si estáis también de acuerdo o el porcentaje lo veis correcto y ya está. Continuamos, ahora cuando queramos instalar una aplicación desde el spotlight y si vivís en la Unión Europea Se nos mostrará una pantalla como ésta, a modo de vista previa, para pedirnos confirmación de si queremos instalarla. En esta vista veremos la fuente desde la que vamos a descargar la aplicación en cuestión, en mi caso sería la App Store, y capturas de la app junto con su número de versión.

En caso de estar de acuerdo, pues ya solo tendríamos que darle al botón azul de instalar y listo. Esta pantalla será la que veremos cuando en unas semanas empiecen a aparecer mercados de aplicaciones alternativos a la App Store y queramos instalar apps alojadas en estos. Más novedades, si nos vamos a las notas de la versión, podremos ver como Apple ha anunciado que con vehículos compatibles con CarPlay 2 .0, Apple Maps presentará una nueva experiencia de cuadros de instrumentos con información sobre las próximas maniobras, pudiendo cambiar el tipo de pantalla deseado entre la pantalla principal y la del grupo de instrumentos pulsando el botón de configuración del mapa en la parte superior derecha de la pantalla principal de este. Así que si tenéis un coche compatible con esta nueva versión de CarPlay, a disfrutar. Apple con iOS 17.4 con las primeras beta añadió una nueva actividad en directo que nos permitía poder visualizar el estado del cronómetro que hubiésemos activado desde la app de reloj, pero en la beta 3 la eliminaron y de momento en esta beta 4 seguimos sin ver rastro de esta función.

Ya veremos si en la versión final lo añaden finalmente o, ojo, se puede quedar en un cajón para el olvido. Si nos vamos a las notas de la beta en la página de desarrolladores de Apple, podemos ver que Apple hace un resumen en general de todos los fallos que han corregido en esta beta, que son bastantes y apenas reportan un fallo conocido relacionado con la página que debe aparecer preguntando el navegador predeterminado que queremos usar, la cual en ocasiones podría no aparecer. O sea, que en cuanto a fallos conocidos con esta beta, Apple parece haber hecho grandes avances y no sería descartable que la próxima semana lancen ya la versión Release Candidate. Personalmente, a diferencia de todas las betas anteriores de esta versión, con la beta 3, los días que la he estado usando, no he sufrido ningún bug molesto.

Los fallos que os vine reportando estas semanas con respecto a algún bloqueo puntual del iPhone o fallos con los conmutadores de las luces de casa en el centro de control se han solucionado. Y llegó el momento de hablar del rendimiento. Algo que vengo notando y comentando en estos vídeos es que desde la primera beta de iOS 17.4, la optimización del rendimiento del procesador está siendo muy buena, consiguiendo puntuaciones muy similares a las de una versión oficial como iOS 17.3. En esta beta 4, cuando ejecuté el Test Givench en mi iPhone 15 Pro Marks obtuve las siguientes puntuaciones, 2914 puntos en la prueba de un solo núcleo y 7076 puntos en la prueba de múltiples núcleos. Si vemos las puntuaciones en la tabla comparando los registros con los de las 3 primeras betas, aquí ya podemos apreciar esta tendencia a la baja que ya notamos desde la beta anterior.

La primera beta nos dio unas puntuaciones muy buenas y luego poco a poco hemos ido a baja. Aunque bueno, de todos modos, esta beta sigue cosechando mejores registros que la versión oficial de iOS 17.3. En mi iPhone 11 también hice este test de rendimiento, el cual con las 3 primeras betas dio un resultado muy similar al que obtuve con la versión oficial de iOS 17.3, por lo cual yo estaba muy contento. Ahora bien, con esta beta 4, en la prueba de un solo núcleo obtuve 1.710 puntos y en la prueba de múltiples núcleos 3.793 puntos, datos algo preocupantes dado que antes de obtener este resultado la puntuación fue incluso inferior, hice un primer test y la puntuación de este fue de 1.500 entre 4 puntos en la prueba de un solo núcleo y 3.596 en la de múltiples núcleos, claro me he quedado con el mejor resultado de los dos, pero si veis en la tabla comparativa los datos, observamos una bajada importante con respecto a las 3 betas que llevábamos hasta ahora.

Mal asunto, sobre todo según nos vamos acercando a la versión final. Y turno de hablar de la batería, la cual ya os vengo contando que en iOS 17.4 ha empeorado considerablemente, al menos en mi iPhone 15 Pro Max. Durante estos días que vengo usando la beta 3, el consumo se ha mantenido más o menos igual con unos registros de consumo que se mueven entre el 60 o 70 por ciento por día con unas 7 horas de actividad incluso algún día con un poco más de consumo para que os hagáis una idea en mi caso supone en torno a un 5 o un 10 por ciento más de consumo con respecto a ello es 17.3 y a ver os diría lo mismo que vengo diciendo en los dos vídeos anteriores que ojalá esto mejor de cara a la versión final, pero ya nos vamos acercando a esta y no he notado mejoría alguna, así que tiene mala pinta.

Y poquito más que destacar de esta cuarta beta que, como vengo diciendo vídeo a vídeo, va sumando más añadidos a todos los que os venimos mostrando en los vídeos que llevamos publicados sobre esta versión. Y ahora la gran pregunta, ¿cuándo veremos la versión final? Pues bien, como dije antes viendo los avances de Apple en cuanto a la resolución de errores, no deberíamos descartar que la próxima versión sea la Release Candidate directamente. Si se diese esa situación, la versión final saldría el lunes 4 de marzo.

Y si por el contrario tuviéramos una quinta beta antes de la versión Release Candidate, debería salir, la versión oficial digo, el lunes 11 de marzo. Así que nada, veremos qué pasa la semana que viene, desde luego será clave. Os animo, por supuesto amigos, a que os suscribáis al canal si todavía no lo estáis, para no perderos ninguno de los vídeos que estamos haciendo sobre Apple. por supuesto que le deis me gusta al vídeo si os ha gustado y que dejéis un comentario ya que todas estas interacciones ayudan a que el vídeo llegue a más gente. Por mi parte nada más me despido hasta un nuevo vídeo que lo publicaremos mañana seguramente aquí en la manzana mordida porque ya sabéis yo soy fernando y prometo hacerlo chao.

As found on YouTube