Hay una nueva introducción y también nueva tecnología, y qué mejor momento para hablar de ella que el comienzo de un nuevo año para ver lo que nos espera. El año pasado hubo desde smartphones, cámaras, realidad virtual, computadoras y auriculares hasta autos eléctricos y promesas de modelos aún mejores. Y este año será incluso mejor. Estas son algunas de las cosas nuevas de tecnología que más me interesan y que podemos esperar para este año. De hecho, justo en enero, se lleva a cabo el CES en Las Vegas. Al igual que en otras ocasiones, este año tampoco estaré allí en persona, pero estaré atento por si surge algo interesante que valga la pena mencionar.
Sé que seguramente alguien me enviará lo importante por Twitter. Y también es típico que Samsung comience el año con un evento, así que probablemente anuncien algo sobre el S24. Según las filtraciones, parece que la familia del S24 será muy similar a la del S23. Será interesante ver qué cosas cambian, así que esperemos que haya un anuncio pronto. Pero la estrella del momento que parece estar a la vuelta de la esquina es el Apple Vision Pro.
Este es quizás el lanzamiento más inusual de Apple en mucho tiempo, o al menos de mi carrera en las redes. Ya sea que ames u odies a Apple, es innegable que es una de las empresas de tecnología más grandes del mundo y este lanzamiento tan extraño es bastante fascinante. Si bien lo mostraron en el escenario y luego lo anunciaron con un video con meses de anticipación, hasta el día de hoy, no han mostrado a ningún empleado o ejecutivo de Apple usándolo ni una sola vez. Han permitido que la gente como yo pruebe este casco en muchas ocasiones, pero nadie ha podido filmarse usándolo.
Pero todavía hay muchísimas preguntas sin respuesta sobre cómo funcionará, en qué será realmente bueno y para qué querrás usarlo. ¿Acaso tendrás que ir a una tienda de Apple para que te lo hagan a medida si quieres comprarlo? Creo que será uno de los productos nuevos más interesantes en mucho tiempo. Pero es muy caro. Costará 3500 dólares. Así que no es para todos. La mayoría de la gente que conozco no planea comprar uno, pero es para los pioneros que están interesados en la realidad virtual. Quienes lo hagan quedarán muy impresionados con el pass-through, que es realmente increíble, la inmersión y la resolución, que son muy buenas, y el seguimiento de la mirada, que es casi mágico. Pero también siento que será difícil de reseñar porque no compite con ninguno de los otros cascos de realidad virtual y porque es mucho más caro que cualquiera de ellos.
Así que no compite contra ellos, pero también da la sensación de que no tiene competencia, lo cual resulta un poco extraño. Es fascinante. Para ver mi primera impresión tras probar el Apple Vision Pro el día que se anunció, haz clic en el enlace en la descripción. Creo que este casco será verdaderamente impresionante para quienes lo prueben. Pero lo que todavía no se sabe es qué aplicaciones se crearán para él. ¿Cuáles serán las características y el uso que harán que la gente se dé cuenta de que esta tecnología es realmente buena? Pensé en usarlo en un avión. Pensé en usarlo para ver una película en un vuelo de cuatro horas, pero es tan pesado que no sé si lo toleraría tanto tiempo. ¿Y la batería duraría? Por el momento, hay muchas preguntas y pocas respuestas, así que veremos qué sucede. Pero hay algo de lo que no tengo duda. Mi predicción es que la palabra “multimodal” será la palabra del 2024.
Parece que este será el año de la inteligencia artificial multimodal. En los últimos dos años, hemos visto que la inteligencia artificial ha sido el centro de atención, pero en realidad solo han sido bots de chat. Estos modelos se entrenan para que puedan darte una respuesta en texto cuando les des una indicación de la misma manera. Así que pueden generar información nueva, consignas interesantes, resúmenes o algo creativo, pero es solo texto. Pero ahora mismo estamos en el comienzo de lo que se llama inteligencia artificial multimodal, lo que en realidad significa que el sistema admite más de un tipo de medio de entrada. Eso significa que la inteligencia artificial podrá entender texto, audio, imágenes o video, y podrá procesarlo y darte un resultado. Hace unos días, Google se metió en problemas porque falsificó un video que todavía está en su canal de YouTube. Es un video de seis minutos en el que le hacen preguntas a su nuevo modelo multimodal, Gemini Ultra AI, sobre cosas que hay sobre la mesa.
Un hombre muestra en cámara cosas como dibujos y Gimini habla en detalle al respecto. La taza de la izquierda. Increíble. Eso fue falso o está muy editado, pero la verdad es que no me importa. Nunca se me ocurrió que la inteligencia artificial podía estar tan avanzada para que eso fuese en tiempo real. Honestamente, la idea de que puedas darle a tu asistente virtual cualquier cosa es lo que yo esperaba cuando imaginaba cómo se vería el próximo nivel de esto.
Simplemente podría darle lo que sea que tenga enfrente o escribir texto o leerle algo, y la inteligencia artificial lo detectaría. Me emociona la idea de que en algún momento exista un Asistente de Google multimodal. Hace poco hice un video sobre los lentes inteligentes con IA de Meta. Tienen una cámara adelante, pero también tienen un modelo de inteligencia artificial incorporado. Ese modelo ahora forma parte de un programa de acceso anticipado multimodal, así que puedes mirar objetos y los lentes te ayudarán.
La inteligencia artificial multimodal es el futuro, así que recuerda esa palabra. Y eso sin mencionar todas las otras cosas para las que la inteligencia artificial es útil. Se usa para encontrar patrones en grandes cantidades de datos, predecir y controlar mejor los incendios forestales, e incluso inventar nuevos materiales y curar enfermedades. Es increíble. Vivimos en una era maravillosa Siempre es divertido ver nuevos teléfonos, nuevas tabletas, nuevas computadoras y todo eso. ¿Quieres saber algo interesante sobre el año pasado? No se lanzó ni un solo modelo de iPad nuevo en 2023. Qué raro. Lo que sucede es que Apple tiende a hacer algunos cambios de hardware increíbles en el iPad Pro de vez en cuando.
Creo que el iPad Pro es uno de los productos de tecnología más impresionantes que he usado. Y hacen eso cada uno o dos años, pero al final del día lo que sigues usando es un iPad. Lo que voy a decir me da vergüenza, pero tengo muchas ganas de ver el nuevo iPad Pro con pantalla OLED que se lanzará en este año. Es algo que lleva un tiempo rumoreándose.
Ya hay una S8 Ultra con pantalla OLED que es increíble, así que quiero ver una pantalla OLED superbrillante en un iPad. Ya veremos si sucede. Pero hay un cambio de diseño más interesante que esperamos de Apple y es el Apple Watch 10, la décima generación del Apple Watch. Todo indica que, por primera vez, habrá un diseño totalmente nuevo para el Apple Watch 10, pero seamos realistas. El diseño es el mismo desde hace tiempo. El Ultra es un poco más grande y más plano en la parte delantera, pero el Series 9 se ve igual que el Series 8, que se ve igual que el Series 7, el Series 6 y el Series 5.
Así que todos tienen la misma forma, excepto que el bisel se vuelve más delgado. Cambiar por el simple hecho de cambiar no tiene sentido, pero creo que al Apple Watch le hace falta. No le vendría mal un diseño nuevo. Aunque sea para estar a la altura de todos los Galaxy Watch. ¿Y si el Apple Watch fuese redondo? Creo que se vería bien. Por cierto, ¿has escuchado que Estados Unidos está a punto de prohibir el Apple Watch? Esa es otra historia sobre la que tal vez valga la pena hacer un video. Estaré atento a eso. El iPhone adoptará el protocolo RCS.
Me emociona que el iPhone finalmente dé ese paso este año. No se ha anunciado una fecha, pero Apple se ha comprometido. No suelo estar a favor de que la tecnología muera, pero ya es hora de que nos despidamos de los mensajes de texto. Así que adiós. Lo que sigue es algo más general, pero este año espero ver algunos smartphones realmente interesantes. Te explicaré a lo que me refiero. Obviamente suena como una locura pedirles eso a los smartphones porque están bastante avanzados, pero todos se ven iguales y mejoran un poco cada año. Incluso los teléfonos plegables de ahora se ven muy similares a los del año anterior. Pero creo que es un buen momento para que un nuevo smartphone, tal vez de gama media, porque no será uno de gama alta, se arriesgue y pruebe algo nuevo y loco.
Quizás sea un riesgo bastante grande y tal vez no suceda, pero realmente espero que podamos ver algo así en 2024. Y también he dicho esto antes, pero es muy probable que cada año de los próximos 15 sea el más interesante para los autos eléctricos y no creo que este año sea la excepción. Ya hay muchos vehículos eléctricos increíbles en el mercado. El auto nuevo más popular del mundo es eléctrico y ya hay algunos muy buenos en América del Norte. Además, casi todos los fabricantes de estos autos se han comprometido a usar el puerto estándar de carga de América del Norte. Básicamente, los Supercargadores de Tesla estarán disponibles para muchos otros autos eléctricos.
Este año, el Tesla Cybertruck ya está en las calles, lo cual es una locura. También espero que haya una renovación del Model 3 y del Model Y. En realidad, el Model 3 ya tiene un diseño nuevo que se está vendiendo en Europa y Asia, y pronto estará disponible en Estados Unidos. No te los pierdas en el canal Auto Focus. También acaba de salir el Porsche Taycan con un diseño nuevo y logró un tiempo increíble en Nürburgring, así que parece ser un competidor del Model S Plaid. Espero que, en los próximos años, salgan muchos más autos eléctricos más asequibles al mercado.
Todo esto, junto con algunos híbridos para las personas que no están listas para los autos eléctricos, harán que sea un año interesante para Auto Focus. Así que estoy muy emocionado. Y por supuesto, hay mucha otra tecnología de la que espero ver avances este año. Para terminar este video, quería cerrar con algunos de los videos que más me entusiasman grabar este año. El año pasado publiqué más de 70 videos nuevos en este canal y fue muy divertido, así que ahora tengo una especie de umbral de lo que considero un gran éxito porque cuando la gente se me acercaba en la vida real y mencionaba alguno de los videos del año, hubo un par que se repitieron muchas veces. Por supuesto que estoy hablando del video del techo con tejas solares de Tesla, el del Cybertruck y el del Apple Vision Pro. Otro que se destacó fue el de la Fórmula 1. Disfruté mucho de ese video porque obviamente el deporte tiene mucha tecnología increíble, pero también creo que hay mucha tecnología que vale la pena destacar en otros deportes y que sería muy divertido hacer videos sobre ella.
En algunos casos está en el deporte en sí, pero quizás te sorprenda saber que en otros casos está en el entrenamiento. A veces la tecnología está en las transmisiones, como en los momentos destacados. Por ejemplo, en un partido de tenis, si la pelota toca la línea, puedes ver la repetición al instante. También está en la línea de golpeo del fútbol americano y en el conteo de lanzamientos y la zona de strike del béisbol. Así que probablemente haga más videos de tecnología deportiva en 2024 porque me divierto mucho. También quiero hacer más colaboraciones. Me divertí mucho con el pódcast Waveform, así que si aún no te has suscrito, abajo está el enlace. Siempre hay invitados que hacen que el programa sea muy divertido, lo que demuestra cuánto se puede aprender de las conversaciones con la gente. Las conversaciones con creadores y con personas de YouTube son algunas de mis favoritas. Así que si tienes sugerencias de canales o personas con las que te gustaría que haga una colaboración, cuéntame en los comentarios porque eso está en la lista de prioridades.
Además de lo que mencioné, hay algunos proyectos supersecretos en los que he estado trabajando por un tiempo y que finalmente verán la luz este año. Ya lo verás. Habrá grandes anuncios, así que sígueme en Twitter y mis otras redes para enterarte. En este video, incluí pistas de los dos más importantes. Son sutiles, pero te darás cuenta cuando se anuncien. Prepárate para todo eso en el nuevo año. Eso es todo. Gracias por acompañarme.
Nos vemos en 2024 a partir de ahora. Adiós..