30 Curiosidades de Lluvia de Hamburguesas (1-2) | Cosas que quizás no sabías

¡Hola-Hola, gente lectora! ¡Bienvenidos! Tomen asiento y déjense llevar, que los datos más tripiantes
están a punto de empezar, aquí en NeiterAll. Estas son ‘30 Curiosidades de Cloudly
with a Chance of Meatballs’ Fue dirigida y escrita
por Phil Lord y Chris Miller, los mismos que también dirigieron ‘Lego Movie’, ’21 Jump Street’ y produjeron las aclamadas
películas de Spider-Verse. Con un presupuesto de $100M, la cinta logró recaudar
más de $243M. Y aunque no es mucho se consideró lo suficientemente rentable como para hacerle una secuela. Pero ya llegaremos a eso. El arte conceptual revela que Elías inicialmente era profesor
de educación física y policía a medio tiempo. Fue después que decidieron convertirlo en policía a tiempo completo, pero le mantuvieron el short deportivo y sus habilidades atléticas. En un punto, Flint le dice a Sam que él también es alérgico al maní.

– "El maní me causa alergia" – "a mí también" Algo que, si fuera verdad, compartiría con su actor de voz Bill Hader, quien resulta ser
muy alérgico al maní, Claro que Flint
solo lo dijo para gustarle a Sam. – "¿Creiste que tener alergia
te haría más atractivo?" – "Sí…" El cartel de la marca de sardinas con el Baby Brent sorprendido se asemeja al famoso logo de la marca de protector solar Coppertone. También se llega a ver
que una de las nuevas tiendas parodia a las Apple Store, solo que, en vez de una manzana mordida, es un muslo de pollo.

Tim, el padre de Flint, tiene su nombre escrito en su camisa, y la escritura es exactamente la misma que el logo de la cadena de cafeterías
Tim Hortons. Vemos también un arcoíris de caramelos que los niños aprovechan para comer, los cuales recuerdan a los Skittles, una marca de caramelos multicolores cuyo lema es “prueba el arcoíris”. En un punto, Sam le cuenta a Flint
que ella necesita anteojos, pero no los usa
para que no se burlen de ella. Flint la animar a usarlos,
y por un segundo cuando vemos la perspectiva borrosa de Sam, notamos que esta pensaba
que Flint lucía más atractivo. – "¿Qué?" – "Nada" Con esto además
se subvierte el tropo de la chica que de pronto es atractiva
cuando se quita los anteojos pues para Flint es lo contrario, resultándole aún más hermosa con las gafas y el cabello recogido.

Incluso notamos
que sus pupilas se dilatan al verla. Cuando Flint va con su padre
al restaurante sin techo, se ve a un niño con unas gafas del legendario humorista Groucho Marx. Aunque la aparición
de este niño en el restaurante, en realidad, está sacada
de una de las ilustraciones del libro en el que se basa la película. El oficial Elías comparte un rasgo con el peinado de su actor de voz
en inglés, Mr. T, solo que completamente al revés: Elías luce una calva justo
donde debería estar su Mohawk.

Además, durante el clímax, cuando está salvando a su familia y atraviesa un alimento
deja un agujero en forma de "T". La apariencia externa del laboratorio de Flint se inspiró en el modelo de la torre Wardenclyffe de Nikola Tesla. Por otro lado, notamos que muchos de los objetos que conforman
el laboratorio de Flint son caseros, utilizando repuestos o partes de otras cosas que tenían otro propósito. Es como si fuera un niño
jugando a ser científico. Por ejemplo, hay una sábana
con la puerta pintada, utiliza un juguete electrónico, Simón popular de los años 70 como un supuesto panel de seguridad un joystick de un Atari 2600 para encender el auto volador, y el gran pasillo de su laboratorio,
aunque parece futurista, en realidad, está cubierto
con cartones de huevos.

El título de la película cambia
dependiendo del idioma. Su título original,
sacado del libro en el que se inspira, se traduciría literalmente como “Nublado con Probabilidad de Albóndigas”, pero en Latinoamérica la conocemos como “Lluvia de Hamburguesas” apegándose a lo primero
que llueve en la cinta. Mientras que en España optaron por llamarla
“Lluvia de Albóndigas”, asemejándose un poco más
al título original. Phil Lord y Chris Miller describieron esta película como un divertido homenaje a las películas de desastres, tales como ‘Airport’, ‘Twister’, ‘Armageddon’, ‘Independece Day’, y ‘The Day After Tomorrow’. Y ahora un poco
de ironía meteorológica. Y es que Patrick Pattison, el reportero que se burla de Sam, la chica del clima, tiene la voz de Al Roker, un famoso meteorólogo estadounidense.

Originalmente se planeó que el villano fuera un tal Vance LaFleur, un científico famoso
que ayudaba al mundo con su liga científica. Flint era muy fan de él, es por eso que en la película
vemos un cartel de este La idea era que
en esta historia Flint lo conocería y descubriría
que en realidad LaFleur causaba la mayoría de los problemas para él mismo resolverlos, llevándose la gloria. Era un hombre sin moral al que solo le importaba la fama y el estatus. Claro que esta historia
se terminó descartando, y en cierta manera sería reimaginada para el personaje de Chester V en la secuela.

Los presidentes en el Monte Rushmore reciben un pastelazo en la cara,
excepto Lincoln, este lo recibe en la nuca, un pequeño humor negro sobre la forma en la que Lincoln fue asesinado. Y el detalle de la crema del pastel saliendo
por sus orificios sin duda lo hacen más tétrico. Y no es el único humor de este estilo que se encuentra en la cinta. Pues cuando Flint Loco
comienza a lanzar bolas de helado e irrumpe una casa, disfruta haciendo algunos
“headshots” en el proceso. – ¡"Headshot!" – "¿Qué sucede?" -"¡Bola de nieve!" Phil Lord contó que, después de trabajar
en el guión durante un año, el estudio tuvo problema
con la historia que estaban planteando. Por lo que él y su compañero Chris Miller fueron despedidos y reemplazados
por nuevos escritores, quienes después de un año
también fueron despedidos, y terminarían contratando
a Phil y Chris nuevamente, pero esta vez les dieron un equipo creativo conformado por 40 personas, con los cuales lograron avanzar Ya tenían un guion divertido pero también hubo problemas
con este borrador, y casi los despiden otra vez.

Y es que la jefa del estudio señaló
la ausencia de algo crucial: no bastaba con hacer reír,
hacía falta tocar el corazón, crear un eco emocional
que resonara con la audiencia. Fue entonces cuando un personaje secundario, un simple vendedor en una tienda, fue reimaginado para convertirse en el padre del protagonista, a quien intenta demostrar su valía, pero este no entiende las cosas
que a su hijo le apasionan. Lo que hace dudar a Flint
de su propio talento, – "¿No escuchaste lo que dije?" pero cuando su ánimo está por los suelos, su padre finalmente lo apoya. Este nuevo hilo narrativo
tejió la conexión emocional que se estaba buscando.

Porque un guion
que provoca risa es entretenido, pero un guion que
además, logra conmovernos y despertar emociones en nuestro interior alcanza un nivel superior. – "Estoy orgulloso de ti" me sorprende que alguien
tan simple como yo pueda ser padre de alguien
tan extraordinario como tú" Lamentablemente la cinta
no resultó nominada a los Oscars, pero sí a los Annie
y los Golden Globes. Claro que hubo mucha competencia, entre ellas ‘The Princess and the Frog’,
‘Coraline’ y ‘Up’. Esta última fue quien se elevó con la corona en las 3 premiaciones. Y aunque ‘Cloudly with a Chance of Meatballs’
no haya ganado, su éxito logró consolidar a Sony Animation como una fuerte competencia
para los grandes estudios. Y también dio a conocer a Lord y Miller como las nuevas mentes brillantes en el mundo de la animación, quienes desde entonces han ayudado llevar el medio a nuevas alturas.

En el 2013 llegó su secuela, la cual logró recaudar más de $274M. Ubicándose como la sexta película animada más taquillera del 2013. Curiosamente la misma posición que tuvo su primera entrega en el 2009. El empresario tecnológico Chester V usa jeans azules
como si de Steve Jobs se tratara. Está tan lleno de ideas que su cabeza Está tan lleno de ideas que su cabeza
se asemeja a una bombilla, incluso el cuello de su chaleco se hizo pensado
para parecerse al casquillo. Y el arte conceptual
revela que su chaleco naranja también buscó recordar al que usa Marty en ‘Back to the Future’, ya que ambas películas
comparten personajes inventores. Mr. T no regresó para esta secuela. Por lo que Elías o Earl sería ahora interpretado por el actor Terry Crews así es, Latrell de 'White Chiks' ♪ and I need you ♪ Además, el actor participó
en la serie ‘Brooklyn Nine-Nine’, donde también hizo de policía.

Y curiosamente Brent
cuenta con la voz de Andy Samberg, quien también protagoniza dicha serie. Cuando Flint les está explicando a sus amigos su plan para apagar la FLDSMAFR, durante la presentación, cuando explota la máquina, suena una melodía
que los conocedores de Pac-Man identificarán; pues se trata del sonido de "Game Over". -"Mundo salvado" Al llegar al lugar donde habitan todas estas nuevas especies
de animales de comida es inevitable notar
os paralelismos con ‘Jurassic Park’. Incluso, Sam Chispas
cuenta con una vestimenta muy similar
a la que usó la Dra. Ellie. Y en esta escena,
si detallen a las banastruces, notarán que una de ellas se resbala como si hubiera pisado
una cáscara de banana. Alfresi, a pesar
de su aparente simpleza fue uno de los personajes
más difíciles de animar. Su pequeño cuerpo de fresa
contó con 406 semillas, y alrededor de 5200 pelitos en su tallo.

Mientras se balancea
con su ropa interior elástica por un instante Flint
y su mono se electrocutan, y al pausar,
notamos que recrean la pose de la pintura de La Creación de Adán
de Miguel Ángel. En el idioma original, los sonidos que hace la rana de mantequilla referencian a los comerciales
de la marca de margarina “Parkey”. – "Butter" -"Butter" – "Parkey" aunque en doblaje latino la palabra la cambian por “colesterol”, – "Colesterol" A la largo de la película
se esconde un easter egg que aparece en múltiples ocasiones.

Se trata de la versión
de Pie Grande o el Sasquash. Y por supuesto,
para hacer el juego de palabras esta criatura es una calabaza, que en inglés sería Squash. El libro también cuenta con una secuela, y aunque la película
no se basa en nada de este, sí que parece tomar
un elemento principal. Y es que el libro en cuestión
se titula “Pepinillos A Pittsburgh”, y justamente
en la secuela unas criaturas pepinillos tienen mucha presencia en la cinta.

– "Pescando sardinas con pepinillos y amigos ella es hermosa
con su mascota cebolla Si lo piensan bien en ambas películas Flint logró resolver el gran problema usando algo que un principio
le provocó una gran vergüenza. Recapitulemos, en la primera película pasó una gran vergüenza
por su invento del Spray de zapatos, y es precisamente este
con el que logra destruir a la FLDSMDFR. En la secuela pasó
una gran vergüenza con su caja de fiesta, ensuciándolo a él y a todos los que estuvieron
en el radio de la explosión. Y al final, cuando Chester V usa sus hologramas para distraer a Flint, este último le pide al mono
que active el celebracionador revelando así cuál es el Chester real. Y esto es interesante porque muestra como a veces nuestras mayores vergüenzas o fracasos pueden convertirse en la clave de nuestras más grandes victorias. En los créditos vemos otra vez a Brent parodiando a la marca
de protector solar Coppertone, esta vez siendo algo más explícita
con el perro incluido, que claro es una banderilla
o Corn Dog en inglés.

Y vemos que Flint visita a una versión comida del show de Conan, que aquí sería un maíz, “Corn” en inglés. Esta secuela se consideró
algo inferior a la primera. Si bien cuenta con muchos
juegos de palabras con comidas, criaturas interesantes, adorables y momentos entrentenidos lamentablemente esto carece
de valor nutricional y no logra alcanzar
la profundidad emocional que caracterizó a su predecesora. Aunque por lo menos dejó este alegre tema de Cody Simpson. En el 2017 se estrenó una serie animada que tiene lugar antes de los eventos
de la primera película, mostrando la vida de los personajes como estudiantes de secundaria. Incluida Sam Chispas. quien se supone que todavía
no conocía a Flint, pues la propia serie
le da una justificación a esto Cuando Flint le pregunta a Sam porque no quiere ser su amigo, esta le explica que no quiere
encariñarse con nadie porque su familia se muda mucho, y no quiere pasar otra vez por el dolor que implica separarse de sus amistades.

Allí es cuando Flint le promete lo siguiente. – "¿Qué tal si acordamos que si debes irte de isla bocado
yo inventaré un borrador de memoria. Borrará los recuerdos de nuestra amistad así no habrá nada que extrañar" Así que sí, parece que Flint
construyó el neuralizador de los Hombres de Negro, justificando así por qué en la primera película
no se conocían.

Lo última señal de vida
que nos dio esta franquicia fue la serie antes mencionada, y si lo queremos contar,
el pequeño cameo de la FLDSMDFR en ‘Into the Spider-Verse’. No hubo nada más. Pero resulta que sí
se había pensado una tercera parte. Esto fue confirmado por
Phil Lord en septiembre de 2023, donde dijo que se titularía
como “El Planeta de las Uvas”. Por lo que “la receta de una tercera parte estaba lista para prepararse”. Sin embargo, parece que Sony no quiso poner más ingredientes en esta olla, prefiriendo enfocarse en su otro plato fuerte ‘Hotel Transylvania’, la cual ya cuenta 4 películas,
3 cortos y una serie animada.

Mientras que Flint y sus amigos no tuvieron el lujo de completar su trilogía. Quizás en el futuro tengamos
más noticias al respecto. Mientras tanto, cuéntame ¿Te apetecería un tercer plato o prefieres irte satisfecho
y con buena sensación? Guardando en tu memoria
el sabor de las anteriores. Si el vídeo te ha gustado
no olvides dejar tu dulce like Agradezco a los miembros
que han apoyado al canal Y esto es todo.
¡Hasta luego!.

As found on YouTube