Esta semana en nuestro recopilatorio de noticias os contaremos todo sobre la llegada de las betas públicas de iOS 18 y del resto de sistemas operativos de Apple. También hablaremos de un giro inesperado en los planes de Apple con respecto a iOS 17.5.2 y lo que esto podría significar para futuras actualizaciones. Por otro lado, os contaremos sobre el nuevo lanzamiento sorpresa de un nuevo color para el HomePod mini y lo que esto podría implicar para el futuro de este dispositivo.
En cuanto a Inteligencia Artificial os revelaremos una nueva polémica en la que se ha visto envuelta Apple junto a otras grandes tecnológicas relacionada con el uso de contenido de YouTube para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. También repasaremos los últimos rumores sobre los colores de los próximos iPhone 16 Pro y Pro Max. Además analizaremos los últimos datos sobre el mercado mundial de smartphones donde veremos cómo se posicionan Apple y sus competidores en este segundo trimestre de 2024. Y para terminar os hablaremos de una aplicación que Apple ha probado para la App Store que permitirá a los más geek emular sistemas operativos antiguos en sus iphone y ipads. Muy buenas a todos amigos y bienvenidos a un nuevo recopilatorio de noticias aquí en la manzana mordida donde los próximos minutos vamos a desentrañar las principales noticias que han rodeado a Apple. Antes de empezar ya sabéis me gusta dar la bienvenida y las gracias a los nuevos suscriptores que se unen a la manzana mordida plus.
Esta semana han sido Nerea Cerrato y Josep Planas, dos nuevos suscriptores que se unen a los más de 1.000 que forman parte ya de esta increíble comunidad que podéis visitar en lamanzanamordida.com Con una suscripción en nuestra página web vais a poder acceder a un podcast exclusivo que publicamos tanto en formato audio como en formato vídeo cada semana, cursos exclusivos, acceso a una comunidad de Telegram con todos los suscriptores y también podréis participar en los regalos que hacemos cada mes. Precisamente acabamos de comenzar el proceso de inscripción al regalo de dos HomePod de segunda generación. En próximas semanas comunicaremos quién es el afortunado o afortunada que se los lleva. Repito, lavanzanamordiza.com. Bueno, empezamos el repaso de las noticias hablando de iOS 18, ya que esta semana Apple liberó por fin su esperada beta pública.
Esto significa que ahora mismo cualquiera de vosotros puede probar las novedades que Apple presentó en su conferencia de desarrolladores. Eso sí, tened en cuenta que estamos hablando de la misma versión que la tercera beta para desarrolladores, así que no esperéis encontrar nada nuevo si ya la habíais probado. Para los que estéis interesados en instalarla, el proceso es bastante sencillo, solo tenéis que ir a ajustes, luego a general, entrar en actualizaciones de software y seleccionar la opción de iOS 18 beta pública, pero ojo recordad que estamos hablando de una beta y las betas por muy estables que parezcan pueden tener sus problemillas, así que si vais a instalarla mi recomendación es que lo hagáis en un dispositivo secundario y Y si no tenéis otro iPhone a mano, al menos haced una copia de seguridad antes por si las moscas.
Y bueno, para los que estéis pensando en dar el salto y probar iOS 18, os recuerdo que este martes subimos un vídeo en el que os explicamos todo el proceso de instalación con pelos y señales. Además, aprovechamos para repasar alguna de las novedades más interesantes que trae esta versión. Así que si os interesa, ya sabéis, pasaos por el canal y echadle un vistazo. Ah, y una cosa más. Antes de pasar a la siguiente noticia, deciros que Apple no solo lanzó la beta pública de iOS 18, sino que también liberó las betas correspondientes del resto de sus sistemas operativos. Así que si sois usuarios de Mac, Apple Watch o Apple TV, también podréis probar las nuevas versiones de macOS, watchOS y tvOS respectivamente. La única excepción es Vision OS, el sistema operativo para el Vision Pro, que no tendrá beta pública.
La semana pasada os conté que iOS 17.5.2 estaba a la vuelta de la esquina según un filtrador que así lo hizo saber en sus redes. Pues bien, tenemos novedades. Y es que parece que Apple ha dado marcha atrás en sus planes de lanzar esta actualización. Según la misma fuente que filtró la información original, Apple ha decidido cancelar el lanzamiento de iOS 17.5.2. Esta noticia llega como una sorpresa ya que se esperaba que la actualización llegara en las próximas semanas e incluso se sabía el número de compilación que tenía, el 21F101. Aunque no se habían revelado en realidad detalles específicos sobre las novedades que traería esta actualización se especulaba que se centraría en principalmente correcciones de errores y mejoras de rendimiento en lugar de introducir nuevas funciones.
Es decir, una actualización de mantenimiento típica en esta época del año. ¿Y por qué Apple habría cancelado esta actualización? Bueno, la verdad es que no lo sabemos con certeza. Podría ser que los errores que iban a corregirse no fueran tan críticos como se pensaba inicialmente. O quizás Apple ha decidido incorporar esas correcciones directamente en iOS 17.6, que actualmente está en fase de betas. Sin ir más lejos, esta misma semana, libraron la Beta 4. Continuamos, ¿sabíais que esta semana Apple también ha lanzado un nuevo producto? Nada más y nada menos que un HomePod Mini en color medianoche, wow, y es que, sí, habéis oído bien, Apple ha decidido sorprendernos a mediados de julio con esta grandísima novedad.
Pero, y digo grandísima novedad, entiéndase, por si no se me pilla el sarcasmo, entre muchas comillas, ¿vale? Pero no os emocionéis demasiado, no, no os vengáis arriba, porque lo único que han cambiado es el color. Nada de nuevas funciones, nada de mejoras en hardware, nada, solo un nuevo tono para su carcasa exterior. Este nuevo HomePod Mini en color medianoche viene a sustituir al antiguo gris espacial, y cuando digo sustituir me refiero literalmente a que lo han reemplazado en la tienda de Apple uno por otro.
Pero ojo, porque la diferencia es tan sutil que probablemente no os daréis ni cuenta si no os lo estuviese diciendo. El nuevo color medianoche tiene un tono ligeramente más azulado que el gris espacial, pero para al ojo no entrenado, ambos son simplemente negros. Vamos, que si tenéis un HomePod mini gris espacial no hace falta que corráis a cambiarlo. Ahora bien, lo que me parece más interesante de todo esto es lo que implica para el futuro del HomePod mini. Recordemos que este pequeñín lleva con nosotros desde noviembre de 2020. Llevan casi 4 años y no una actualización significativa, y muchos esperábamos que Apple nos sorprendiera pronto con una nueva generación. Pero con este lanzamiento de un nuevo color parece que esa actualización podría estar a un lejos. La siguiente noticia es bastante sorprendente la verdad y es que Apple junto con otras grandes empresas tecnológicas ha sido pillada con las manos en la masa utilizando contenido de YouTube sin permiso para entrenar sus modelos de inteligencia artificial.
Según una investigación realizada por Proof News, Apple y otras compañías como Nvidia, Anthropic y Salesforce han estado usando subtítulos de más de 170.000 vídeos de YouTube para alimentar sus sistemas de inteligencia artificial. Y lo han hecho sin el consentimiento de los creadores de contenido, lo cual viola directamente las normas de YouTube. Entre los afectados hay nombres muy conocidos de la plataforma. Hablamos de youtubers como Marcus Brownlee, MrBeast, PewDiePie, pero también de programas de televisión como los Late Nights de Stephen Colbert, John Oliver y Jimmy Kimmel.
Vamos, que se han llevado contenido de todo tipo y de todas partes. Ahora bien, hay un detalle importante que debemos aclarar. Apple y las otras empresas no descargaron directamente esos subtítulos de YouTube. El trabajo sucio, por así decirlo, lo hizo una organización sin ánimo de lucro llamada Eleuter AI. Esta organización creó un conjunto de datos llamados DePile que incluye esos subtítulos junto con otros tipos de contenidos de internet. Eleuter AI dice que su objetivo era proporcionar el material de entrenamiento para pequeños desarrolladores y académicos, pero claro, una vez que estos datos estuvieron disponibles pues públicamente las grandes empresas tecnológicas no dudaron en aprovecharlos.
Y aquí viene lo interesante, Apple ha confirmado a 9to5mac que sí, efectivamente utilizó DePayl para entrenar OpenELM, un modelo de inteligencia artificial de código abierto que lanzó en abril. Pero, y esto es importante, la compañía asegura que OpenELM no se utiliza en ninguna de sus funciones de inteligencia artificial o aprendizaje automático, incluida Apple Intelligence. Según Apple, OpenLM se creó únicamente con fines de investigación y como una forma de contribuir a la comunidad de investigación y avanzar en el desarrollo de modelos de lenguaje de código abierto. De hecho, el modelo está disponible públicamente, incluso en el sitio web de investigación de aprendizaje automático de Apple. Apple también ha aclarado que los modelos de Apple Intelligence se entrenaron con datos con licencia e incluidos datos seleccionados para mejorar funciones específicas, así como datos disponibles públicamente recopilados por su rastreador web.
Es decir, que los subtítulos de YouTube no se han utilizado para entrenar las funciones de IA que veremos en nuestros dispositivos Apple en las próximas semanas. Para rematar, Apple también ha confirmado que no tiene planes de construir nuevas versiones del modelo OpenLM. Parece que la compañía quiere dejar claro que este proyecto era puramente de investigación y que no tiene intención de seguir desarrollándolo. Aún así, este caso sigue planteando cuestiones éticas importantes sobre el uso de datos para entrenar modelos de inteligencia artificial.
¿Qué os parece? ¿Creéis que las empresas deberían ser más transparentes sobre las fuentes de datos que utilizan? Dejadme vuestras opiniones en los comentarios. Cada semana os vamos contando nueva información sobre los iPhone 16. Se nota que el lanzamiento se acerca y, como os podéis imaginar, hoy no va a ser una excepción. Y es que tenemos novedades sobre los colores que veremos en los próximos iPhone 16 Pro y Pro Max. Según varios informes, incluido uno reciente del usuario Oppo en Weibo, Apple planea introducir un nuevo color rosa para sus modelos pro, pero ojo que no estamos hablando del rosa chillón que hemos visto en algunos modelos no pro, este nuevo tono prometería ser algo más sofisticado y sutil.
Lo interesante es que este rumor no viene solo, el conocido analista Min-Chi Kuo ya había mencionado algo similar anteriormente, lo que da más credibilidad a la información y hay un detalle importante que quiero resaltar, este nuevo color rosa no será el oro rosa que vimos en el iphone 6s allá por 2015, estamos hablando de un color completamente nuevo. Recordad que el año pasado con el iPhone 15 Pro Apple introdujo el titanio como material estrella.
Pues bien, parece que este año seguirán por ese camino. Así que lo que veremos será un titanio rosa que se unirá a los ya habituales tonos claros y oscuros de la gama Pro. Ahora bien, ¿qué pasa con el azul titanio que tanto gustó en el iPhone 15 Pro? Pues malas noticias para los fans de ese color, porque todo apunta a que este nuevo tono rosa lo reemplazará en la línea de este año. Decidme qué os ¿Qué os parece este cambio? ¿Os atrae la idea de un iPhone 16 Pro en rosa titanio o preferiríais el azul del año pasado? En fin, ya sabéis, dejadme vuestras opiniones en los comentarios que siempre es interesante saber qué pensáis. Cambiemos de tema, vamos a hablar ahora del estudio de la consultora IDC sobre el envío de smartphones en el segundo trimestre de 2024. Esta consultora hace este análisis cada trimestre y suelo comentarlo en estos vídeos porque, no sé, me parece muy interesante ver la evolución de las principales marcas de teléfonos en el mercado mundial.
Bueno, lo primero que hay que destacar es que el mercado sigue creciendo. Según IDC, los envíos globales de smartphone aumentaron un 6,5% respecto al mismo periodo del año pasado, alcanzando la cifra de 285,4 millones de unidades. Este es el cuarto trimestre consecutivo de crecimiento, lo que indica que la recuperación del mercado va por buen camino. Ahora bien, no todo son buenas noticias, la demanda aún no se ha recuperado del todo y sigue siendo un desafío en muchos mercados. Pero bueno vamos a lo interesante y es cómo les ha ido a las principales marcas. Bueno Samsung sigue liderando el mercado con un 18,9% de cuota. La compañía coreana ha mantenido su posición gracias a su enfoque en los modelos de gama alta y su fuerte estrategia en inteligencia artificial. Apple por su parte se queda en segundo lugar con un 15,8% de cuota.
Esta ha mejorado su rendimiento en China y en otras regiones clave. Ahora bien la sorpresa viene de la mano de Xiaomi que ha dado un salto importante hasta el tercer puesto con un 14,8% de cuota. La marca china ha tenido un crecimiento impresionante del 27,4% respecto al año pasado gracias a su buen desempeño en mercados emergentes y por supuesto en China. En cuarto lugar tendríamos un empate técnico entre Vivo y Oppo, ambas con alrededor del 9% de cuota. Vivo ha crecido un 21,9% mientras que Oppo solo ha aumentado un 1,8% pero ha logrado expandirse con éxito fuera de China. Ahora bien, ¿qué está pasando en el mercado? Según Navila Popal, directora de investigación de IDC, estamos viendo una polarización de las bandas de precios.
Por un lado, Apple y Samsung siguen dominando la gama alta y se benefician de la tendencia a la premiumización. Y por otro lado, las marcas chinas están aumentando sus envíos en la gama baja para capturar la cuota de mercado en un contexto de demanda débil. Como resultado, esto está generando que la gama media está sufriendo. Pero hay algo que está generando mucho entusiasmo en el mercado y son los smartphones con inteligencia artificial generativa.
IDC prevé que estos dispositivos crezcan más rápido que cualquier otra innovación móvil que hayamos visto hasta la fecha y se espera que capturen el 19% del mercado con 234 millones de envíos este año. En fin, que como veis el mercado de smartphones sigue recuperándose pero la competencia está más reñida que nunca. ¿Qué os parece? ¿Creéis que los móviles con inteligencia artificial generativa serán el próximo gran impulsor del mercado? Dejadme vuestras opiniones en los comentarios. Y para cerrar este repaso a las noticias más destacadas de la semana, vamos a hablar de una aplicación que puede ser interesante para los más geeks, y es que Apple ha dado marcha atrás y ha aprobado finalmente UTMSE, el primer emulador de PC para iPhone y iPad y que ya está disponible en el App Store.
Esta noticia es bastante sorprendente, porque hace apenas unos meses, en junio, Apple había rechazado esta misma aplicación, argumentando que solo permitían emuladores de juegos retro y no emuladores de PC completos, pero parece que la presión de los usuarios y posiblemente de la Comisión Europea ha hecho que Apple reconsidere su posición. UTMS es una aplicación basada en QEMU, que es un emulador de código abierto muy potente y versátil. Con ella podréis emular sistemas operativos antiguos como versiones clásicas de Windows, macOS e incluso algunas distribuciones de Linux. Imaginaros poder tener Windows XP o incluso la primera versión de OSX del sistema operativo del Mac corriendo en vuestro iPhone o el iPad, no sé, parece una locura la verdad.
La aplicación ofrece varias características interesantes, por ejemplo, soporta tanto el modo VGA para gráficos como el modo terminal para sistemas operativos basados en texto. Además es capaz de emular arquitecturas x86, PowerPC y RISC-V, lo que abre un abanico enorme de posibilidades. Ahora bien, antes de que os emocionéis demasiado, también hay que tener en cuenta un detalle importante y es que debido a las restricciones de IOS, UTMS no puede usar un compilador Just-In-Time, esto significa que el rendimiento y la funcionalidad de los emuladores en iPhone y iPad no se verán tan potentes como en otras plataformas, vamos que no esperéis poder jugar a los últimos juegos de PC en vuestro móvil, pero para software más antiguo y ligero debería funcionar bastante bien.
Por mi parte eso es todo amigos, espero que el vídeo os haya gustado, si es así ya sabéis podéis dejar un me gusta, suscribiros al canal para no perderos nuestros próximos contenidos y ya de paso os dejo por aquí otros vídeos recomendados que os pueden ser muy interesantes por mi parte nada más nos vemos el lunes con más aquí en la manzana mordida porque ya sabéis yo soy fernando y prometo hacerlo.