Apple Pencil para iPad ¿Merece la pena?

En este vídeo te voy a hablar de si merece 
o no la pena el Apple Pencil para el iPad.   Y es que directamente este Apple Pencil 
nació en el del del dos mil quince, y se   introdujo en unos pocos dispositivos. Luego 
se amplió a muchos más, pero en este vídeo   lógicamente con la salida de un trackpad para 
el iPad y con la variedad de teclados que hay,   pues muchos se preguntan si de verdad vale la 
pena el Apple Pencil. aún así, vamos con el   vídeo porque te voy a intentar resumir en este 
vídeo si realmente vale la pena o no. Y es algo   muy importante saber que existen dos Apple Pencil, 
¿vale? El Apple Pencil de primera generación y el   Apple Pencil de segunda generación. Aquí estaréis 
viendo la compatibilidad que existen entre cada   uno.

De forma resumida, el Apple Pencil de primera 
generación es compatible con la mayoría de iPads,   mientras que el Apple Pencil de segunda generación 
sólo es compatible con los iPad Pro de primera,   segunda, tercera y cuarta generación. Así que 
tenéis que tener esto muy en cuenta a la hora   de comprar o de, bueno, pues de cantaros por 
uno u otro. Yo tengo el El primero, la verdad,   que es un poquito más alto y además tiene algo 
muy característico y es que es totalmente redondo,   ¿vale? Al final es cierto que tiene 
ahí una especie de lightning, que es   el conector por el cual, bueno, pues se introduce 
la alimentación de la batería a este dispositivo,   mientras que el de segunda generación, como 
estaréis viendo, no es totalmente redondo,   es un poquito más pequeño y además tiene una 
parte plana, que es lo que nos permite cargarlo   en la parte lateral de nuestro iPad Pro.

Es decir, 
que no tendremos que, bueno, pues sacar el tapón,   intentar no perderlo y luego cargarlo en 
el propio iPad, que me parecía eso, bueno,   pues horrible. Creo que es uno de los peores 
diseños que ha realizado Apple aún así. Esto   ya se ha cambiado con el Apple Pencil de segunda 
generación y vamos a centrarnos en un poquito qué   podemos hacer con este Apple Pencil y para quién 
está dirigido. de una manera instantánea, pero   aún así si nos vamos a los ajustes a bluetooth 
ya encontraremos aquí una forma muy sencilla   de conectarlo o de desconectarlo como queramos 
y ya nos aparecerá en la pantalla. Este Apple   Pencil tiene una de las latencias más bajas del 
mercado, nos va a servir pues para tomar notas,   para colorear, para dibujar, para anotar emails y 
bueno sobre todo también para desarrollar nuestra   creatividad. Aquí hay una función que tiene 
este Apple Pencil de segunda generación que no   tiene el de primera y que me ha llamado mucho la 
atención y es que con un doble toque vamos a poder   realizar acciones dependiendo de la aplicación.


veces en algunas aplicaciones damos doble toque y   se cambia de la goma algunas aplicaciones sobre 
todo gratuitas os voy a decir en este vídeo para   que así os sea mucho más fácil descargarlas. 
Simplemente os voy a recomendar aplicaciones   como AR Set que nos va a permitir desarrollar 
nuestra creatividad desde cero. Vamos a poder   pintar con nuestro Apple Pencil, además podemos 
apoyar lo que sería esta parte de aquí que yo   creo que es la parte de la mano encima de el iPad 
y no se va a dibujar, va a detectar perfectamente   la punta del lápiz y vamos a poder tocar el 
iPad sin ningún tipo de problema.

Aún así esta   aplicación nos permitirá elegir varios tipos de 
pinceles y por tanto dibujar un dibujo desde cero   que suene redundante. Otra aplicación también 
por si no queréis dibujar directamente queréis   pintar solamente y sobre todo dirigida un poquito 
más para los niños y para que sepan utilizar este   Apple Pencil que es la aplicación de Colorfy. Es 
verdad que la aplicación gratuita está un poco   limitada en cuanto a diseños, en cuanto a dibujos, 
pero creo que algunos son bastante interesantes y   nos pueden ayudar a evadernos durante unos diez 
minutos aproximadamente o más. Vamos a escribir,   pues podremos utilizar la aplicación nativa 
de Apple Notas que es totalmente compatible   con este lápiz incluso podremos elegir 
varios tipos de rotuladores, de pinceles,   pero también os recomiendo una aplicación 
si queréis escribir de manera manual y que   lo traduzca a escritura directamente del 
teléfono que sería esta aplicación que se   llama Nevo.

Directamente estemos escribiendo 
lo que escribamos con una doble pulsación se   va a traducir a la letra que nosotros selejamos 
en nuestro iPad. Es algo muy sencillo, es una   aplicación que puede ser que te sorprenda pero es 
algo muy habitual en este tipo de aplicaciones. Es   cierto que hay más aplicaciones un poquito más 
serias como podrían ser Notability o Goodnotes   pero en este caso son de pago. Os la recomiendo 
muchísimo pero que sepáis que tenéis que pagar.   Si queréis también editar fotos o retocar fotos 
también sería Photoshop Fix que nos servirá un   poquito para quitar nuestras imperfecciones aunque 
bueno hay muchas personas que están de acuerdo   en editar este tipo de fotos así, otras no. Bueno 
pues que sepáis que tenéis esta alternativa igual   que Lightroom para editar las fotos y finalmente 
vale la pena tener un Apple Pencil. Yo os voy a   decir una cosa y es que si ahora acaban 
de sacar la compatibilidad con el ratón,   la compatibilidad con teclados con trackpad, creo 
que directamente el Apple Pencil va a pasar a un   segundo plano si no somos personas muy creativas, 
si somos personas que no lo necesitamos para   escribir en clase o que directamente escribimos 
muy rápido con los dedos en el teclado.

En este   caso si somos personas que nos gusta dibujar, 
que nos gusta desarrollar nuestra creatividad   con aplicaciones de dibujo o de edición sí que es 
verdad que este Apple Pencil es recomendable. Si   escribimos con teclado y además utilizamos nuestro 
iPad como si fuera un ordenador pues no os lo   recomiendo tanto. Creo que ha quedado bastante 
claro pero ese ha sido un poquito el resumen   de este vídeo. Realmente es un dispositivo, es un 
dispositivo para las personas y creo que funciona   correctamente y es una herramienta muy buena 
para nuestro iPad.

Así que espero que os haya   gustado el vídeo, espero que os haya sido útil 
y nos vemos como siempre en el siguiente. ¡Chao!.

As found on YouTube