Un fan de Android analiza el iPhone 16 Pro: ¿Vale la pena?

Amigos, bienvenidos a La Manzana Mordida y a un vídeo que tenía muchísimas ganas de hacer. Es un vídeo que además suelo hacer cada año porque, bueno, una vez salen los nuevos iPhone, después de analizarlos, pues me gusta conocer las experiencias de amigos que, bueno, pues también lo están usando y, bueno, yo creo que una bot súper autorizada dentro de mi entorno es precisamente mi amigo Guy de gafas porque al final él prueba todos los smartphones de gama alta que salen durante el año Y creo que pueda analizar objetivamente muy bien este nuevo iPhone, que es el iPhone 16. ¡Y de gafas, amigo! ¿Qué tal? ¿Cómo estás? El 16 Pro Max, que de hecho, Fer, muy bien. Yo estoy estupendo.

Que de hecho este año es cuando más dudas hemos tenido a la hora de escoger el dispositivo. Un saludo a todas las personas que nos están viendo y, bueno, una charleta tranquila así entre colegas hablando de este nuevo dispositivo, que como todo en la vida, pues no es perfecto. Hay cosas que me han gustado mucho, hay cosas que bien, hay cosas que ni fun y falla, hay cosas alguna que otra que… Apple, no hace más que hacerme daño en el cuore. A ver, a mí me gusta mucho hacer estos vídeos contigo porque yo sé que tú no eres para nada fan de Apple. Y a ver, en el título yo pongo fan de Android, pero no es en sí tampoco que seas fanático de Android.

No sueles ser fanático de nada, tú lo que eres Eres un analista que prueba dispositivos durante todo el año y no te casas con ninguna marca. Ahora estás un tiempo usando el iPhone, luego cuando salga otro smartphone estarás un tiempo usando ese otro smartphone. Por tanto me interesaba conocer mucho tu punto de vista porque al final tú sabes ver un poco en qué posición queda Apple en ciertas características en comparación con sus competidores directos. Entonces vamos a hablar un poco de eso. Lo primero que me gustaría saber es, lo has mencionado un poquito por encima, te has comprado el iPhone 16 Pro Max, pero ¿qué es lo que más y lo que menos te ha gustado de este dispositivo? Lo que más me ha gustado del smartphone es el rendimiento, potencia bruta y demás, sobre todo cuando probé el Assassin's Creed Mirage, creo que se llama, que bueno, es una demo que luego si quieres el juego completo tienes que pagar 50 euros.

Yo no he probado una cosa así en un teléfono, salvo cuando, por ejemplo, estás haciendo streaming con la Xbox, con la Play y cosas así, ¿no? Pero, de forma nativa, me dejó muy sorprendido todo el tema del Ray Tracing, todo el tema de las sombras, texturas y demás. eso quizás es lo que, a lo mejor, en el día a día no es lo que más me gusta, lo que más uso, lo que más me sorprende, pero así de primera sí que es creo una de las pocas veces en las que este teléfono me ha quedado como hostia esto es esto es esto es muy bueno y lo que menos alguno estará diciendo va a decir el control de cámara va a decir el control de cámara no tanto los bugs que tiene ios 18 no hay ninguno grave no hay ningún bug que diga tío yo de verdad súper cabreado no puedo usar el teléfono porque esto es una cagada, tal, no.

Pero son pequeñas cositas con alguna animación, con alguna aplicación que se te cierra, incluso con algún que otro reinicio, aunque en honor de la verdad, con iOS 18.0.1 prácticamente todos, salvo un par, están solucionados. Así que eso sería como el Yin y el Yang. Bueno, o sea, no está mal. Destaca sobre todo la potencia del procesador principalmente y luego criticas lo poco pulido que ha salido iOS 18. Sí, me parecen dos puntos bastante evidentes. Yo creo que la potencia que tienen los procesadores de Apple es indudable. Luego otra cosa está en que el sistema operativo o las aplicaciones aprovechen todo ese rendimiento, porque el iPhone al final se ha vendido con el reclamo de Apple Intelligence y tanta potencia va a servir para mover mucho mejor todo lo que tiene que ver con inteligencia artificial, Pero por desgracia es un reclamo que no sirve en todas las partes del mundo, sino que aquí pues estamos un poco conformándonos con el botón de control de cámara como principal reclamo del que ahora te quiero preguntar.

Pero al final yo creo que el iPhone corre el peligro de que le acabe pasando un poco como al iPad, ¿no? Que una de las cosas que se critica del iPad es que el sistema operativo, o lo que puedes hacer ahora mismo con el iPad, por sus capacidades a nivel de software, se ven lastradas, o sea, su hardware se ve lastrado por su software, ¿no? Y aquí yo creo que estamos un poco ya en esa tesitura de que el iPhone es un equipo súper súper capaz, pero que realmente sí tiene tanta potencia y tanta potencia, pero ¿para qué, no? Efectivamente. A ver, el tema de Apple Intelligence no lo he querido mencionar porque me parecería por una parte justo, porque es cierto, es una vergüenza que a día de hoy no lo tengamos siquiera en Estados Unidos, en Inglés y demás. O sea, esto es tela, pero también me parece un poco injusto porque sería decir que algo no me ha gustado cuando no lo he probado. Por eso he decidido no mencionarlo.

Pero es cierto que un argumento de venta tan fuerte, tan importante, de hecho esta semana yo lanzo en mi canal, o he lanzado, un vídeo que es como una especie de DLC, por llamarlo de alguna forma, del análisis, como una segunda parte, por así decirlo, un poquito más corto, y lo menciono, ¿no? El tema de Apple Intelligence es una cosa que además se está comentando que no alcanzará su máximo potencial hasta dentro de unos 2-3 años. Entonces, claro, ves cómo lo están haciendo, que se puede hacer mejor, pero cómo lo están haciendo de bien Samsung y Google y dices, bueno, tú y yo lo hemos comentado muchas veces y no pasa nada por decirlo, aunque el canal sea de Apple, la que mejor lo está haciendo Samsung, porque tiene las mejores cositas o casi todas las cosas buenas que tiene lo que es la IA de Google y además lo potencia con cosas propias que muchas de ellas son totalmente nativas, como en el teclado y cosas así.

Entonces, claro, tú ves por llamar de alguna forma la competencia, cómo lo está haciendo y que tú en tu iPhone, que te ha costado una pasta, literalmente no tienes absolutamente nada y piensas, yo Yo no sé si es que lo quieren hacer tan rematadamente bien y destrozará la competencia o se han puesto a trabajar en ello un poco más tarde que los demás. Sí, a ver, ese discurso de Apple llega tarde pero lo hace mejor funcionaba muy bien hace unos años cuando el software salía muy pulido, pero yo creo que con iOS 18 quizás no es el mejor momento para hablar de que Apple saca todo como mucho más pulido. Yo creo que es una de las críticas que más está recibiendo la empresa en los últimos años.

El hecho de que el haberse diversificado tanto en tantos productos está haciendo que quizás no salga todo tan pulido como antes. Y bueno, veremos a ver Apple Intelligence cuando salga, cuando podamos probarlo un poquito más a fondo, en qué nivel se compara con respecto a Google y Samsung. Pero vamos a hablar de lo que sí hemos podido probar, como es por ejemplo el polémico botón de control de cámara. Digo polémico porque ha despertado muchas alabanzas pero también muchas críticas. ¿Tú en qué grupo estás? A ver, la gente que me sigue en redes sociales y ha visto mis vídeos sabe que… también te digo que en los últimos días no es que haya cambiado de opinión pero estoy empezando a entender el por qué existe este botón y por una parte mis críticas las mantengo y demás, o sea, yo no me voy a retractar de una cosa que que al final es una sensación mía y casi un sentir popular, pero por otra parte también te digo que puedo entender la parte de la empresa de oye gente o le ponemos algo que a nivel estético, a nivel funciones sea diferente, aunque sea marear un poco la perdiz con algo que realmente no viene a tapar ningún tipo de problema o al final la gente lo va a llamar iPhone 15S y por esa parte lo entiendo.

Y también entiendo, y esto hay que unirlo también con iOS 18 con estas nuevas animaciones a la hora de subir y bajar el volumen que quizás estén tirando ahora por darnos como una probadita, por ver si seguimos las migas de BAN hasta lo que parece ser un iPhone que pueda llegar en uno, dos, tres años en el que tengamos todos los botones capacitivos. Entonces, por esa parte lo entiendo, pero es cierto que el control de cámara creo que prácticamente nadie le va a cambiar su rutina diaria. Es una cosa que yo lo tengo para activar la cámara y no lo uso. Me parece que la ubicación es un poquito incómoda según qué posición lo tengas. Hay gente que le parece más incómodo en horizontal y es cierto porque a veces sin querer te estás dando cuenta de que estás haciendo un vídeo y demás y sin querer lo estás presionando porque no estamos acostumbrados, hay que acostumbrarse. Y segundo, que hay gente que también me dice cuando comento esto, pero tío, estás loco, si el Face ID es lo mejor del mundo.

Pero yo creo que he perdido una oportunidad interesante de poner ahí un sensor de huellas o de primeras ya, que nos permita o mapear el botón o darle todavía más funciones. Es cierto que con la última actualización ahora, por ejemplo, podemos abrir la cámara de Instagram y cosas así. Pero no sé, o sea, me molaría que, por ejemplo, a nivel videojuegos nos aportara algo. El caso es que es un botón que está ahí, pero que actualmente creo que está bastante desaprovechado Y sobre todo, no estamos sabiendo ver un poco por dónde va Apple y qué puede aportar esto en el futuro.

Quizás, lo que he comentado del tema de todos los botones capacitivos. Sí, pueden ir por ahí los tiros, porque la verdad, yo lo he expresado aquí en el canal, ¿no? Que no lo considero un botón realmente que aporte efectivamente algo extra a lo que ya hacíamos de forma muy intuitiva en la pantalla. No es que añada nada, pero tampoco mejora algo. Yo creo que incluso en algunos casos se empeora un poco la facilidad o la comodidad a la hora de cambiar diferentes ajustes de la escena cuando estamos fotografiando o grabando un vídeo. Más que nada porque encima cuando haces scroll entre las diferentes funciones, el recorrido que haces con el dedo no es muy grande, entonces tienes que hacer muchas veces el gesto y al final también se te mueve mucho más el teléfono y tal.

Entonces yo lo uso como tú, lo uso para abrir la app de cámara y para, por ejemplo, permitirme cambiar el icono de la pantalla de bloqueo en vez de tener linterna y cámara pues me puedo permitir el lujo de poner otra aplicación porque ahora cedo rápidamente con ese botón. Cosas así pero realmente a la hora de la verdad a lo que a lo que se refiere a disparar o realizar ajustes con ese botón, cero. Hablando de cámaras, José. Es que a mí me cae mejor, a ver, y yo creo que es una posición absolutamente natural. Nos cae mejor y porque estamos acostumbrados de 20 años de pantallas táctiles a hacer la foto o darle el vídeo con el botón pulgar. O sea, es que no tiene sentido ahora cambiar 20 años de recorrido en cuanto al uso de las interfaces táctiles a un botón ahí. Que puedo entender que de cara al futuro quieras hacer algún tipo de innovación o quieras cambiarlo todo otra vez.

Pero a día de hoy no me aporta nada. Es que si te fijas están queriendo simular el botón de una cámara fotográfica de las de antes, que llevamos muchos, seguramente, bueno, nosotros no porque grabamos con este tipo de cámaras, pero tú me entiendes, una gran cantidad de personas que se van a comprar este iPhone, llevan sin usar una cámara para hacer fotos años, no años. un producto que ha sido suscrito. Decenas de años, claro. Entonces, estás metiendo a la gente una experiencia que simula algo muy antiguo que realmente ya tiene muy superado para, no sé, o sea, creo que al es lo que decías tú hace un momento, ¿no? Que la gente ya no sabe hacer fotos de otra forma ya casi que no sea simplemente con el dedo pulgar ir tocando la pantalla porque además es que lo tienes ahí a mano, ¿no? O sea, es volver hacia atrás cuando no es necesario.

O sea, son… No, es que las modas siempre vuelven, ya. Esto ni moda ni leches. Ya. Oye, y hablando de cámaras, ¿qué tal ha sido tu experiencia con ellas? Porque, bueno, ha habido cierta polémica sobre todo con la lente ultra gran angular y tal, pero Pero así en su conjunto, si tuvieras que poner el iPhone en un ranking de todos los teléfonos que tú has probado en lo que se refiere a cámaras, ¿en qué posición más o menos lo dejarías? En cómputo general o separando foto y vídeo, que esto es muy importante.

Como tú quieras, como tú prefieras y consideres más justo. En fotografía no entra en un top 5, en… bueno, un top 5… En foto no entra en un top 5, ojo. Quizás sí que podría estar en el puesto número 5, pero es que claro Fer, es que este año he probado teléfonos tío el vivo x100 ultra de verdad es mi favorito y no quiero que nadie ni se moleste ni nada porque esto que voy a decir es muy poco objetivo pero con cualquier persona que lo haya probado va a coincidir esa opinión el vivo x100 ultra es una salvajada. Estoy totalmente de acuerdo. Empezando porque el macro no es un macro que utiliza el ultragranangular sino que es un tele macro. Sí, sí, estaremos poniendo de todos modos ejemplos para que la gente juzgue. Bueno, yo te dije, ¿no? El canal de 2 megapíxeles subió unos ejemplos, ya no sólo en foto, también en vídeo con ese macro, que se veía hasta los pelitos de las mariposas.

Es que era una locura. Entonces, claro, este ha sido un año muy interesante a nivel fotografía y vídeo. Claro, también tenemos haya el Pixel 9 Pro XL, que también tenemos en algunos casos al S24 Ultra, es que también tenemos al Xiaomi 14 Ultra. Claro, al iPhone le has puesto en el quinto. Por ejemplo, un teléfono conocido por mucha audiencia del canal, el Huawei Pixel 9 Pro, ¿en qué posición lo dejarías en ese ranking? En segundo puesto y en primer puesto sería, sin ninguna duda a nivel fotografía, el vivo X100 Ultra.

Segundo o tercer puesto estaría ahí entre ese y el Huawei pura 70 Ultra, que también es una barbaridad de teléfono. En otras cosas no, porque que si el procesador, que si el bloqueo de tema de los servicios de Google, bla, bla, bla. Pero a nivel cámara es una pasada. Otra cosa ya es el tema del vídeo. Y el S24 Ultra en foto, ¿en dónde lo dejarías? Quizás lo pondría en un cuarto lugar. O sea, estaría ahí bastante, bastante, bastante competido por delante de la iPhone. Amiibo, Google, Huawei, bueno, Samsung, Xiaomi, ¿no? Has metido por ahí y estás dudando. Sí, los he metido por ahí. Y el quinto iPhone. Bueno, yo creo que el iPhone sería el sexto, ¿no? Casi con ese ranking que has hecho. No, pero incluso, de hecho, en fotografía puede que en algunos casos el iPhone esté por delante del S24 Ultra, ¿eh? Sí, sí. Vale. ¿Y Nvidia? No, Nvidia no. Nvidia, el Samsung tiene una cosa muy buena que no tiene el iPhone, bueno, tienen todos los teléfonos menos el iPhone, y es que puedes hacer, por ejemplo, fotografía o vídeo, sobre todo vídeo de producto, muy cerca.

Es decir, ahora os lo estaré mostrando así, tal cual. Si tú quieres grabar un objeto, tengo aquí unos Pixel Buds, que son los que llevo, los Pro 2. Si tú quieres grabar un objeto, vídeo, y quieres acercarte mucho, con el iPhone no vas a poder. ¿Por qué? Bueno, no vas a poder. Sí vas a poder, pero va a saltar el macro. No es la misma calidad que el sensor principal. Sin embargo, con la mayoría de teléfonos sí que te puedes acercar un poquito más sin que haga ese cambio de cámara. Entonces, para fotografía, o sea, para vídeo de producto, lo veis en mi canal cuando enseño cualquier teléfono, un Motorola, un Xiaomi, lo que esté probando, cuando lo tengo en la mano y estoy grabando, el teléfono con el que grabo siempre es el S24 Ultra. Pero claro, en vídeos y en general, el iPhone sigue siendo el rey. se están acortando mucho las diferencias, y sobre todo lo ha hecho, lo de acortar las diferencias, vivo pero, creo que sigue siendo el mejor, el iPhone yo creo que hay poca discusión, ahí es un teléfono por estabilización, de hecho creo que es de los, hay alguno que ya lo hace, pero es de los pocos que estabiliza lo que es todo el todo el sensor, ensamblándolo de una manera, que es una estabilización que se llama IBIS y creo que en casi cualquier condición el iPhone graba muy bien.

Ha mejorado la grabación de vídeo nocturno, pero siguen apareciendo esos destellos, esos flares y demás, pero no creo que haya mucha discusión. El iPhone sigue siendo el que graba mejor a nivel vídeo y si quieres algo a nivel profesional, que quieres esos perfiles de color plano para luego ahí toquetear y demás, que te da mucho juego, también el famoso log, ¿no? El logarítmico está muy chulo. También te digo que es una cosa que es complicado pillarle el tranquillo a la hora de edición. Sí, eso es para profesionales que sepan ya manejarse. A mí me cuesta una barbaridad, pero he conseguido hacer cosas bastante chulas. Al final, la idea del log es que el vídeo no tenga procesado, entonces que no se altere el color, que no esté como pues eso que hay veces sobre todo cuando haces zoom a ciertas zonas que se ve pues eso como un píxelado como muy lavado de ciertas texturas bueno eso es lo que evita el log.

Ah, y otra cosa a ver, el modo retrato. ¿Qué tal? ¿Te gusta? El del Huawei Pura 70 Ultra es muy bueno pero el iPhone ha mejorado tío. Sí que es verdad que sigue teniendo unas tonalidades… A mí el retrato del iPhone siempre me ha gustado mucho por una razón que además creo que Fabián lo explicó en la comparativa que hicimos el otro día y es, a mí lo que me gusta del iPhone, a diferencia por ejemplo del Pixel que tengo por aquí también, es que el bokeh, el desenfoque que hace es progresivo. Es decir, da la sensación de ser más como el bokeh natural de una cámara profesional porque digamos que los objetos que detecta que están más cerca de ti, no los desenfoca tanto y va desenfocando de menos a más el fondo.

En cambio, un desenfoque del píxel es mucho más artificial. Está todo desenfocado por igual, esté más cerca o más lejos, lo cual da una sensación de ser un poquito más falso. Sin embargo, el pixel obtiene algo más de detalle, creo que a lo mejor hay un cierto un oversharpening que no es del todo real, pero sí que eso tiene un poquito más de detalle con el pixel. Es complicado, pero ya nos estamos moviendo en unos niveles de cotas tan altas que tienes que ir tanto a rascar y al detalle que al 99,99% de la gente que le digas esto te va a decir, tío no me comas la bola, que cuál me compro, ya estás a ver, o sea es así de sencillo. Vale, oye, te quería preguntar también sobre todos los apartados donde Apple más ha mejorado este año, que es en el tema de la batería.

Tú venías ya de usar también el año pasado el 15 Pro Max, claro yo este año no puedo comparar directamente porque yo me he cambiado. Yo estaba usando durante todo este tiempo los modelos Pro Max, pero este año me he ido al 16 Pro. Sí, me vi motivado porque decían que la autonomía había aumentado tanto que prácticamente la duración del 16 Pro equivalía al 15 Pro Max del año pasado. Y doy fe. La verdad que estoy encantado, llego al final del día con mi 16 Pro y muy contento. Pero claro, no me quiero imaginar con el 16 Pro Max. tú cómo valoras la autonomía este año en este iPhone y luego me haces otro ranking digamos comparado con por ejemplo con los grandes de Android.

Vale, el ranking te lo hago ya. A nivel batería el iPhone me parece creo que es el mejor teléfono que he probado este año en cuanto a cuánta batería te queda al final del día. Es que al final es lo que hay que valorar, me refiero que pasa igual con el tema del rendimiento, se criticaba mucho al Pixel porque tiene un procesador que equivale al del iphone 12 o 13 en rendimiento pero al final lo que hay que valorar es la experiencia no el teléfono se mueve fluido se siente fluido etcétera no pues con el tema la batería pasa igual si puedes tener una batería en cuanto a miliamperios más grande o más pequeña pero al final tienes que quedarte con lo que te queda de batería al final del día entonces me gustaría ver sobre todo ese ese análisis por tu parte Segundo lugar, uff, es que claro, segundo lugar, pero ahora que lo recuerdo, también estaba ahí, el Honor Magic 6 Pro, también es cierto que tiene una batería de unos 900 mAh más.

Claro, si miramos el miliamperiora barra cuánto me queda de batería al final del día, rendimiento… Claro, ahí el iPhone estaría en primer lugar porque con una batería de unos 4600 miliamperios hora hace maravillas en cualquier Android de estas características, 4600 miliamperios hora te quedarías un poquito justo, salvo Motorola que hace milagros, ¿no? Sí, en primer lugar pondría el iPhone 16 Pro Max, en segundo pondría el Honor Magic 6 Pro, en tercer lugar pondría… Si a mi 14 Ultra también me dio un buen rendimiento, estaría en tercer, cuarto puesto junto con el OnePlus 12, que tras las últimas actualizaciones mejoró sustancialmente, Y el S24 Ultra está también bastante, bastante bien.

Así que, espera, me está entrando otra llamada por aquí. Entonces, al iPhone lo pondría en primer lugar. En primer lugar. Y por dar un dato un poquito más concreto, ¿cuántas horas sueles tener tú al día de uso del iPhone? Y ¿cuánta batería te queda cuando te vas a acostar? Que imagino que será cuando lo pones a cargar. A ver, lo que es toda una carga, hasta que lo vuelva a poner a cargar, el iPhone me ha llegado a dar nueve horas y pico de pantalla activa, que es mucho para el uso que yo hago. Y claro, he llegado, ojo, a lo mejor alguno está diciendo, ah, eso no puede ser tal, cada persona tiene un uso, yo tengo el teléfono optimizado de una manera, hago uso de ciertas aplicaciones, entonces cada persona es un mundo, ¿no? Casi todos los días llego al final con por lo menos un 30% tras darle bastante caña.

Pero ha habido casos en alguna ocasión que lo he empezado a usar por la mañana hasta el final del día y lo he puesto a cargar al día siguiente a la hora de comer, dándole mucha caña, que yo entiendo que una persona que use bastante menos el teléfono casi siempre llega a dos días. Claro, es que a mí me consta que tú machacas los teléfonos, estás todo el día pegado al teléfono, por eso quería conocer el porcentaje, porque digo, ostras, si a ti te llega hasta tal punto, no me quiero imaginar un usuario más despegado quizás del teléfono, que le puede durar efectivamente los dos días fácil. Una cosa que me tiene muy despistado, y también lo menciona este DLC que he publicado en mi canal, es el tema de la carga rápida, porque he leído y he visto un montón de cosas por todos lados de que se ha mejorado el tema de la carga rápida y tío, te juro que he probado 254.327 configuraciones y no consigo pasar de los 30 vatios, 31,2 he alcanzado.

Es que a ver, se ha especulado, o sea, se ha comprobado que efectivamente, quizás técnicamente los iPhones serían capaces de poder administrar una carga más rápida, pero Apple a nivel de software entiendo que lo tiene limitado igual que hasta ahora. Es decir, una carga del 50% de la batería en 30 minutos. Apple no ha modificado nada. Entonces la gente que está haciendo test de velocidad de carga realmente no van a notar muchas diferencias con lo que ya hacía el año pasado porque técnicamente Apple lo sigue limitando a la misma cifra. El otro día…

30 minutos 50%, luego ya el resto pues va en aumento. Por no ponerlo a cargar en su momento el otro día Tuve que salir de forma urgente de casa y claro, no me quedaba mucha batería y en el coche, en el trayecto que iba a hacer, tampoco se iba a cargar demasiado. Y bueno, que al final no pasó nada porque tarde poco y pude volver a casa. Pero es que tener al menos la opción, tocas un botoncito y se activa la carga super rápida de Apple. Tener esa opción sería salvarnos el culo de vez en cuando. entonces yo no sé por qué no nos dan esa opción que luego habrá gente que lo tenga siempre activado y al año y medio diga vaya mierda de iphone tío me dura poco la batería eso es tu problema pero no sé estamos siempre con lo mismo dame la opción tú dame que yo ya yo decía nuestro amigo miguel ángel cabrera un abrazo hoy es y ya para terminar ya sabes que yo soy muy fan de los rankings porque me permite visualizar un poquito también a la competencia, ya para finalizar un ranking global de todos los teléfonos que tú has probado este año, donde queda tu iPhone 16 Pro Max.

En general ya, ya no sólo hablando digamos de cámara ni nada. En primer lugar vivo X100 Ultra, en segundo lugar. O sea, ese sería tu teléfono del año, ¿no? En general, ¿no? El que mejor se sienta. Sí, por computador. Y mira que la ROM no era, estaba un poquito modificada para que funcionara aquí pero era la rom básicamente china. ese teléfono si hubiese sido a nivel global, es que lo peta. A ver, en primer lugar pongo ese teléfono porque en conjunto yo creo que… Luego te lo pregunto después de cámara porque claro, no viene al caso y no quiero alargar más este. Dale, dale, sí, sí. En primer lugar pondría el vivo X100 Ultra, en segundo lugar pondría el Pixel 9 Pro XL, sé que no es un teléfono súper potente y demás, no lo necesito, pero el conjunto de características que me da, me ha gustado muchísimo.

En tercer lugar pondría el Samsung Galaxy S24 Ultra. En cuarto lugar pondría el iPhone 16 Pro Max. Y en quinto lugar, casi seguro, pondría el Xiaomi 14 Ultra. Pues dicho queda. Y en sexto lugar, el Honor Magic 6 Pro. Ah, bueno, has hecho un top 6, perfecto. Bueno, pues nada, José, que me alegra mucho haberte tenido por aquí, haber charlado contigo, que la gente también conociese un poquito tus impresiones y nada por supuesto invito a la audiencia que visite el canal de Giz y Gafas, lo tenéis enlazado en la descripción porque como veis es un crack y no sólo controla de iPhone, controla de todo y si queréis conocer un poquito lo que hay más allá de Apple pues es un canal de referencia que tenéis que seguir.

Amigo, que te mando un abrazo muy fuerte. Muchísimas gracias y ya sabéis que para estar actualizados de absolutamente todo lo que sucede en el mundo de Apple, que le deis al botón de suscribirse, que le deis al like y por supuesto que dejéis vuestra opinión en los comentarios. Gracias Fer. Nada José, pues nada amigos, un abrazo y nos vemos mañana con más aquí, porque ya sabéis, somos la manzana mordida y prometemos hacerlo. Ciao..

As found on YouTube