Tenemos una nueva actualización para los
usuarios de iOS 16. Es iOS 16.16.11 y aunque parezca una actualización menor, que lo es, pesa
aproximadamente unos doscientos sesenta megas. Debéis saber que es importante y ya
sé que siempre digo que es importante, pero esta vez es especial porque estamos llegando
al final de esta actualización y por tanto los que os vayáis a quedar tenéis que actualizar sí o sí,
si queréis evitaros muchos problemas. Tengo que apuntar que no solamente salió iOS 16.16.11,
sino también iPadOS con la misma versión, WatchOS 19.16.12 y MacOS Ventura 13.15.12
y prácticamente todos ellos tienen algo en común. Y es que antes de nada quiero deciros que
para iOS estos son los dispositivos compatibles desde el iPhone 13 hasta el último de todos, si
puede ser el iPhone 15 que probablemente lo tenga, pues probablemente también.
Así que ahora sí
vamos con las novedades que son poquitas pero como os decía, importantes. Y es que para empezar
Apple nos dice que actualicemos por cuestiones de seguridad y también corrección de errores, pero
lo que también sabemos es que ya ha actualizado la página de vulnerabilidades y ojo porque todas
las actualizaciones que han salido hoy la tienen y se trata de vulnerabilidades de seguridad que
han sido explotadas activamente hasta el día de hoy y que con esta actualización se corrigen.
Algunas de ellas las podemos ver aquí disponibles para los iPhone 13 y posteriores que tenían
un impacto ya que había gente que creaba una imagen con fines malintencionados que podían
provocar la ejecución de código arbitrario. También con Wallet podrían hacer lo mismo creando
un archivo adjunto con fines malintencionados con la ejecución de código arbitrario.
Incluso Apple
reconoce de manera adicional algunas personas que le han ayudado a detectar este problema que ya
por fin podemos actualizar para evitar tenerlo en nuestro dispositivo. Pero bueno no sólo
estamos hablando de un problema de seguridad, esta actualización soluciona otro problema que ya
venía existiendo con iOS 16. Habían solucionado una parte y parece que ahora con iOS 16. También
lo soluciona que está relacionado con el tiempo de uso y es que había muchas personas a las que
no se les sincronizaba en iCloud, en familia en iCloud directamente este tiempo de uso y por tanto
había veces que no se sincronizaban estas horas, incluso se reestablecía y no funcionaba este
tiempo de uso. Así que esto también está solucionado que era una parte importante de los
errores que tenía iOS 16.
Además también hace unos días se descubrió un problema de seguridad
relacionado con el aparatito Flipper Zero, que es un aparato que permite replicar señales y
demás. Pues este aparato hacía posible que muchos usuarios pudiesen espamear con notificaciones
continuas a cualquier iPhone incluso con el dispositivo en modo avión y aunque no sabemos
si esto es a lo que se refería Apple con las anteriores vulnerabilidades, pero parece que a
lo mejor tendremos que esperar a que se solucione este problema en una futura versión. No sabemos
si será iOS 16. 7, pero hay muchas probabilidades. De momento el rendimiento y la batería de
esta versión obviamente no podemos saberla, pero con el tiempo os lo iré poniendo en redes
sociales para que veáis de manera transparente si ha mejorado o no ha mejorado con esta versión.
De momento yo he realizado un pequeño test de rendimiento y parece que los números no bailan
mucho de una versión a otra.
Y antes de que me preguntéis, esta espero que no sea la última
actualización de iOS 16. Y es que mucho ojo porque el año pasado sobre el día de lanzamiento
de iOS 16 Apple también lanzó iOS 15. 7 y tiene la misma pinta de que va a suceder lo mismo este
año con iOS 16. 7. Así que simplemente unos días antes lanzará la Release Candidate, la versión
RC y el mismo día del lanzamiento de iOS 16. 7 podremos ver la última versión ya muy estable
de iOS 16 para los que no podéis actualizar a iOS 16. 7. Esa es otra porque iOS 16. 7 sabremos
la fecha exacta el día doce de septiembre que es martes y ojo porque este mismo día sabremos la
misma fecha para iPadOS e incluso para macOS. De momento lo que os puedo decir es que tenemos
que esperar y lo mismo os recomendaría esperar si queréis actualizar a iOS 17. Os recomendaría
esperar unos días, no os digo semanas, simplemente unos días para que yo y otros compañeros podamos
probarla, ver qué tal va la batería, qué tal va el rendimiento y simplemente deciros cómo es
esto.
De esta manera vosotros podréis actualizar tranquilamente y sabiendo que el rendimiento y
la batería mejora con el tiempo. Como así chicos, espero que estéis muy atentos al canal durante
estos días porque tenemos presentación de los iPhone 15, presentación de unos productos que
aún no sabemos cuáles serán pero relacionados con el Apple Watch también y muchas más noticias
relacionadas con iOS 17 y 16 que seguro que os interesa. Así que chicos, os espero por ahí por
los comentarios, puntuad el vídeo, suscribiros que me ayuda muchísimo, no sabéis cuánto y nos vemos
como siempre en el siguiente vídeo. ¡Chao, chao!.