¡Hola-hola, gente lectora! Sean bienvenidos a este vídeo en donde conoceremos
‘15 curiosidades de The Secret Life of Pets’ ♪ It's been waiting for you
welcome to New York ♪ La primera cinta logró recaudar más de $875M. Una gran cantidad,
convirtiéndose en la tercera animada más taquillera en el año de su estreno. Fue dirigida por Chris Renaud, el mismo que dirigió la dos primeras películas de ‘Despicable Me’,
y The Lorax’. En la cinta encontramos muchas referencias a la franquicia más popular del estudio. Por ejemplo, en la casa llena de gatos vemos en el televisor al mismo reportero que llegamos a ver en ‘Despicable Me’. En la nevera de Katie, la dueña de Max,
vemos un sticker de un Minion y minutos después,
cuando están paseando a los perros, en el parque, se alcanza a ver a Gru
con su mascota Kyle. – "Él es Kyle, mi perro" Cuando Max logra chantajear a Duke, para que se comporte como él quiere, la siguiente escena nos muestra
un plano de sus patitas, caminando por la acera, con un remix de la canción ‘Stayin’ Alive’.
Esto, como parodia a la popular escena
de John Travolta en ‘Saturday Night Fever’ una parodia similar
la vimos también con Marty en ‘Madagascar’. Y hablando de música, una que llegamos a escuchar
reproduciéndose en un auto es “Happy”, ♪ because I'm happy
clap along… ♪ que funciona como otra referencia a ‘Despicable Me 2’, por su ya conocido tema. Entre los animales que fueron desechados, conocemos a un cerdo llamado Tattoo, que, entre sus tatuajes, tiene uno que dice “hecho en francia”, en alusión a que la animación de esta cinta fue hecha por el estudio de Illumination Mac Guff, el cual tiene su sede en dicho país. Entre los tatuajes vemos también a el unicornio de Agnes de mi ‘Despicable Me’ – "¡Es hermoso!" Cuando Duke y Max
están escapando de los otros animales, por un momento hacen rebotar a una tortuga derribando a los demás enemigos con su caparazón, como si estuvieran en un juego de Mario Bros.
Y esta referencia se enfatiza más si nos percatamos del efecto de sonido
típico de videojuego que se utiliza en ese momento. Cuando los animales desechados se disfrazan, vemos cerca de ellos una tienda llamada Zarelli’s, que tiene el mismo nombre
del restaurante italiano visto en ‘Despicable Me 2’, solo que aquí es una zapatería. En esa misma escena,
cuando los animales asustan a una señora, el lagarto sobresale de la vestimenta, similar a como el gallo salió del pecho de Gru. Ambas siendo referencias a esta recordada escena de ‘Alien’. Muy al estilo de Pixar, en esta cinta, Illumination quiso referenciar a lo que sería su siguiente película en ese momento. Aunque de una manera para nada sutil. Ya que, literalmente, nos incluyeron el poster de ‘Sing’ en el autobús que conduce Snowball. La película recibió comparaciones con ‘Toy Story’, pues la premisa es algo parecida, ambas tratan sobre la idea de que hacen tus mascotas o juguetes cuando no estás.
Conocemos al protagonista que es muy amado por su dueño
y acapara su atención, hasta que llega otro personaje del cual siente celos formándose una pequeña rivalidad que ocasiona que los dos se terminen perdiendo, en el camino conocen a otros personajes que los ponen nerviosos
y terminan pasando por situaciones peligrosas, salvándose el uno al otro, y al final ambos han forjado una gran amistad, logrando regresar a casa, y sus dueños ni enterados de lo que les ocurrió. Hasta en un punto, las mascotas restantes emprenden una misión en la ciudad
para salvar a su amigo perdido, tal y como pasó en ‘Toy Story 2’, por eso y otras razones a esta película algunos críticos la denominaron
como “Toy Story con mascotas”, pero bueno, tras el gran éxito financiero que tuvo, no había duda de que Illumination se animaría a hacerle una secuela.
Aunque esta recaudó mucho menos, hablamos de casi la mitad
de lo que logró la anterior. – "¡Qué verguenza!" Pero, aun así, fue un éxito moderado, quedando como la sexta película animada más taquillera del 2019. El comienzo de la secuela, un perro se acerca a Max contándole que no es divertido tener un niño en la casa. Siendo cómico
ya que el perro que lo dice es un beagle, una raza de perro que es considerada como el mejor amigo de todos los niños. Para esta secuela,
Snowball ya no es el antagonista, sino que ahora es aliado de las mascotas, esto claro,
tras conseguir un amo al final de la primera. – "Ahora soy un superhéroe" Y aquí vemos que su dueña, tiene un despertador de un Minion con un megáfono, inspirado en esta escena de ‘Despicable Me 2’, en otro momento cuando Snowball
finge que está volando, este tararea y además se escucha el tema de Superman de 1978. Y si nos vamos a su poster individual vemos que este, parodia la frase del tío Ben, cambiando la parte de responsabilidad por “adorabilidad”.
Cuando Max llega a la granja con sus dueños, este se topa con un pavo,
que parece algo agresivo, tanto así que, desde la perspectiva de Max, cuando este se le acerca se escucha un sonido como si se tratase del mismísimo
tiranosaurio Rex de Jurassic Park. el nombre del tigre blanco, que tienen que rescatar es “Hu”. El cual tiene la misma pronunciación
de como se dice “tigre” en chino. y ya que hablamos de este, sus sonidos fueron hechos por el veterano
actor de voz Frank Welker, al igual que los sonidos del mono, recordemos que Welker
es también quien hizo los sonidos de Abu, Rajah,
y una gran cantidad de personajes animales. Por otro lado, si nos vamos al doblaje latino, el actor mexicano Eugenio Derbez fue quien le dio voz a Snowball, – "¡A ver, a ver! Aguanta, por fa'" recordemos que él
ya le ha dado voz a personajes como burro de ‘Shrek’,
Mushu de ‘Mulan’, El Grinch
o Glenn de ‘Angry Birds 2’.
De manera que Snowball
cuenta con algunos modismos o chistes adaptados a la región, por ejemplo, en esta parte hace una parodia al Chapulín Colorado con su popular frase. – "Síganme los perros" Por un momento Gidget encuentra a Chloe actuando como si estuviera drogada y aunque funciona como una pequeña broma, es algo que realmente puede ocurrir, y es que el Catnip o hierba gatera es una planta
que a los gatos se les hace irresistible, al ingerirla estos normalmente
comenzaran a actuar de manera extraña, como si estuvieran en éxtasis y hasta puede ponerlos a cazar ratones imaginarios.
En la feria,
cuando Snowball está corriendo por su vida, se pueden notar algunos peluches de minions. y más adelante, cuando está peleando con el mono, las tomas de cámara, parodian esos a esos juegos de pelea como Mortal Kombat o Street Fighter. Un tipo de videojuego que, de hecho, Snowball estuvo jugando antes de su pelea. – "Aquí si me pegan no me duele" En cuanto a las críticas, bueno,
son películas de Illumination, se sabe que no suelen producir obras maestras, pero estas cintas al menos obtuvieron críticas decentes, en comparación con sus peores proyectos, de cualquiera manera,
algo que tiene Illumination es que a sus películas
les va muy bien en taquilla, pues es un estudio que sabe lo que le funciona y suele apuntar a lo seguro. Además, de invertir poco presupuesto en sus cintas, su próximo proyecto
será la esperada película de Mario, que ya veremos qué tal le irá. Si el vídeo te ha gustado
házmelo saber dándole manito arriba y compartiéndolo con tus amigos.
También quiero agradecer a los miembros que han apoyado al canal. Y antes de irme, le envío un gran saludo a… Y bueno, esto es todo
¡Hasta luego!.